Identidad racial, identidad de clase.
Ignacio Pablo Rico
El sabor de las magdalenas
Javier Acevedo Nieto
El fantástico al desnudo
Diego Salgado
Pequeño catálogo de cadáveres y ausencias
Aarón Rodríguez
Las batallas tardías de Diablo Cody
Alicia Germán Díaz
Transnacionalidades
Paula López Montero
Temer a la otredad
Yago Paris
Cuestionar el modelo
No es lo que era
Lo mismo, todas las veces
Ignasi Mena
Apuntes libres de ironía sobre la sinceridad en la ficción televisiva
El subgénero revenant
Laura Lazcano
Jean-Luc en mayo
Cine contemporáneo vs. Imagen contemporánea
Afectos de las distancias
Pretensiones, revisiones y reflexiones de Godard
Voyeurismo lejano
Antoni González Gilabert
Problemas de género
El fracaso de Pasolini
Presencia y ausencia
La confusión de los viajes en el tiempo
Pablo López
Carta de amor a Tonya Harding
It starts with a D…
Fernando Solla
Sutiles fuerzas del Mal
Damián Bender
¡El milenarismo va a llegar!
Àlex P. Lascort
Desvíos y tentaciones en el Madrid de los 90
El viaje como diálogo y el diálogo como viaje
Pablo Sánchez Blasco
La momificación del entretenimiento
Samuel Lagunas
La espera
Atrapados en un plató
Manu Argüelles
El regreso de los monstruos
Rutas por el cine europeo
Límites
Las dos películas de Pixar
Cuando las estrellas brillan
Los monstruos de la incomprensión
El acto de reírse
Dos décadas de industria americana
Luis Baena
Isao Takahata, película a película
Playlist con pie de plomo
Maneras de estar (y no pertenecer) a este mundo
Gonzalo GG
La fantasía kitsch
Mireia Mullor
Qué ilusos pueden ser estos mortales…
Antes sí, ahora también
Lo perfecto no es siempre lo mejor
Barrio Sésamo
Un texto sobre la ternura
Antonio Miguel Arenas
Cómo dibujar una sonrisa
No es Navidad sin nieve
Matias Colantti
La década de la decadencia. Sorrentino y la Posmodernidad
Romántico no es una palabrota (musical tampoco)
Lo necesario de lo incómodo
Tere López
Hackeando el aula
Rosanna Moreda
¿Dónde ves tú a una niña por aquí?
El cuarto mandamiento
Diálogo de sobrios: correspondencias involuntarias entre Alain Guiraudie y Bruno Dumont
Los grandes talentos se despiertan tarde
Esperando a Katelbach
Marco Antonio Núñez
El lado absurdo de la vida
Carlota Ezquiaga
La agridulce victoria de la forma
La vida encorsetada
Bea González
El hijo del cura
Domingo López
Voy a ser mamá (y papá)
Dinosaurios a todo ritmo
Felicidad en caja
Postureo o realidad
Cuentos de pueblo
La construcción de la identidad a través del tiempo
Las mil y una noches | ...y alguna más.
Enrique Campos
New York – Conneticut – Vermont
Eduard Grañana
La princesa y el piloto
Gallinas que defienden a sus pollitos
Cómo tener un mal día
El absurdo literario en El baile de los vampiros
Juan Francisco Gordo López
Austen meets Tarantino
Introducción: Roman Polanski
Sergio Vargas
La sonrisa es una estratega
El peso de la costumbre
Delirante e impredecible antihéroe
Una historia del Cristianismo en Hollywood
Pixar ante el fundamentalismo religioso
Naranjas
Navegar en invierno
Sobre Florence, Frances y Brooke
HAGAMOS DEL DRAMA UN LOL: LOS CELOS EN LA COMEDIA RECIENTE AMERICANA
David Martínez de la Haza
Cuando Días sin huella se propuso cambiarlo todo
Bullying y Religión. Thriller. ¿Fantástico? ¿Terror?
Arantxa Acosta - Ignasi Ferrer
Pantalla rasgada
Ignasi Ferrer
Van Dormael ¿irreverente? Van Dormael puro
Arantxa Acosta
Una gamberrada fascinante
Astronautas
Referencia con sentido, referencia consentida
Conformarse es una opción
Crimen perfecto
La estación de tren
La fuerza de lo humano
Lecciones de vida y muerte para adolescentes (o cinéfilos incomprendidos)
El fantasma de la juventud
Anomalías que enamoran. Y Zoloft.
El hombre que quiso ser Hong Sang-soo
Life is Life
El regreso del Niño Hormiga.
Uptown Girl
Horovitz: un lobo con piel de cordero
Superrealismo
Jose Cabello
Una moneda, tres vidas
Tercer intercambio epistolar
Aarón Rodríguez - Javier Hernández Ruiz
Desilusión amarilla
La nueva mente
Directora de Ahora o nunca (2015)
Herida en la emoción que supone vivir
Edu J.Moreno
Crecer y el aburrimiento
Algo extraño en el desierto
¿Por qué nos reímos de lo que nos duele?
Irene García Martín
Las chicas del coro
C’est la comédie
Golpear más allá del blanco
Banalidad y simulacro
Lo raro es vivir
Reflexiones satíricas de un camaleónico Lacuesta
Oro parece, plata no es
El lenguaje está pervertido
Cualquier semejanza con la realidad política es pura coincidencia
Das ding an sich, o el viaje iniciático del inocente
Herejes, traidores y prostitutas
Our story (When are you coming, chérie?)
La defensa del territorio
Y sus mamás también
Arena en los bolsillos
Nicolás Ruiz
We want you
Días de resaca
El infierno somos nosotros.
Estrellato y fantasma
Nice is different than good
La arrogancia del más débil
La soledad de toda una generación
Robin se marcha muy cabreado.
Desaborido menú para la noche de San Valentín
Los cachorros de Kevin Smith progresan adecuadamente.
De profesión: Cómica
La placentera piedra en el zapato
¿Triviales? problemas de pareja
Pacto alienígena
Los condones son pecado, la moralina también
¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sopor?
María Caballero
Mundos que se desmoronan. Parte II
¿Hipsters?
"Surrealismo tonto", imprescindible
El cuerpo desubicado e identidades elásticas
Luces y sombras
De vuelta a los ochenta
Sobre la cotidiana estupidez del ser humano
Necesidad de morir, necesidad de (sobre) vivir
Humor multi espacio temporal
De ilusionistas y perdedores
De sueños y realidad. Parte 2
La rebeldía del veterano
India
Samuel Sebastian
La tercera vía
Manuel Quaranta
La soledad
La responsabilidad moral de la familia
Esos malditos lúcidos
Los retornados
La vida sin corte
La arqueología de la imaginación
Cobertura. Día 3.
Cobertura. Día 2
Más bestias que bellas
Todos somos Jasmine
Un recuerdo (Los altibajos de la vida)
El ejercicio del poder
Una bofetada de realidad: la eficacia de lo cotidiano
Libertad sin restricciones
O cómo vivir en Nueva York y ser feliz
Sofía Machain
Que yo recuerde, desde que tuve uso de razón, siempre quise ser... rico.
Las comedias imposibles
En la vida ajena
Por el camino de Gep
Los 80 molan, pero estamos en el 2013
Belén Sagredo
È solo un trucco.
Laura del Moral
Good vibration, sweet sensation.
Adiós al macho
De la condición humana. De nuestro sitio en la sociedad. De la Historia. ¿De la CEE?
Alegato de discriminación positiva
El arte callejero también muere
Hasta el final
Christian G. Carlos
Yes... We can (Tú también, Michael Bay)!
Nadie es perfecto
Existencias duplicadas: los dobles somos nosotros
Crónica del fin de semana
Las esperas
Los que estaban antes que nosotros
Triángulos
We scare because we (care) can
El mapa de la imaginación
Menos información, ¿más felices?
Welcome to the Bronx
Del negro al blanco
Atlantida Film Fest 2013
El guarro y la jamona
Atlantida Film Fest 2013: No man is stronger than his people
Esther Ferrer
El que mucho abarca poco aprieta.
Cabaret solipsista en el aire
Las técnicas y el impacto
Do not disturb (that’s a private party)
A man's gotta do what a man's gotta do
Meta-
Alejandro Sánchez
La anécdota convertida en excusa cinematográfica
Un texto afterpop sobre una película postmoderna sobre el acto fantaseado de matar a Hitler
Más vale caer en gracia que ser gracioso
Píldoras de amor para la locura
Hay sombras en la vida. Best of my love
Déborah García
Trece años después
Érase una vez, en una remota aldea de pescadores…
El mito de Sherezade
Supongo que te buscaba a ti, sólo que he tardado en encontrarte
¡Bienvenido, Woody! Te echábamos de menos
Vote for the comedy
La jodida comedia
Pioneros
El cine de las afueras
Mujer florero
Notas sobre lo camp
La gran familia
El otro Wes Anderson: de la familia y de la muerte
No puedo volver a casa. Soy un adulto
El estado de las cosas
¿La familia? Bien, gracias.
La carcajada infinita
El pop y sus paradojas
Te queda otra bola. Estoy jugando tu partida
Dolor vs. comedia. Seriedad vs. absurdidad. Y Anderson consiguiendo el difícil equilibrio
Naturaleza animal
El no-lugar
De cuando un vaso de leche con Cola-Cao ayuda a superar un desequilibrio espacio-temporal...
Bienvenido y adelante, Lee Kwang-kuk
¡Qué desastre de guión!
Háztelo tú mismo
Puzzled Love. Autoria Catalana
Palahniuk, sinceridad irreverente
La infancia permanente
La flauta de la discordia
Secretos y deseos
Porque te juro que soy aire
La lucha contra el destino
True Colors
Teenager Forever
La gaviota gris
Detectives amateurs
Amor. Soledad. ¿Extraterrestres? Acierto tras acierto
La ilusión del esperanto
La luz de los sueños
Sencillez de doble filo