Y el mundo sigue
Ignacio Pablo Rico
Las mil formas del espíritu del amor
Eduard Grañana
Crónicas epistolares: carta a Ignacio
Manu Argüelles
La diferencia subjetiva
Javier Acevedo Nieto
Hollywood y el modelo de éxito
Paula López Montero
La moderna Prometeo
El dia que Goebbles descubrió Japón
Nostalgia y mercado
No tiene importancia
El estilo: ¿una cuestión moral?
Music makes the people come together (and apart)
Martín Cuesta
El amor en un mundo inestable
Damián Bender
La película esbozada
Aarón Rodríguez
El amor, ¡por fin!
Ignasi Mena
EL cuerpo (el nombre) en el que no estás
Cuerpo y alma
José Francisco Montero
A propósito de 120 pulsaciones por minuto (120 battements par minute, Robin Campillo, 2017).
Vertedero de fantasmas
Diego Salgado
Nada es lo mismo dos veces
La forma de la distancia
Samuel Lagunas
Cambiar de medio
Yago Paris
El regreso de los monstruos
Aceptar la muerte
Pablo López
La mirada de Elio
Silencio = muerte
Dos décadas de industria americana
Luis Baena
Aves heridas
La verdad
Heridas que no cesan
Entre el alfa y el omega
Óscar Brox
El cine de género ante la trampa del esteticismo
Memoria, identidad y destino
Qué ilusos pueden ser estos mortales…
Fernando Solla
Deseo y autodestrucción
Antes sí, ahora también
Memoria y porvenir
Exceso de velocidad
Our house…
Romántico no es una palabrota (musical tampoco)
¿Una guerra en blanco y negro?
Culminación cinematográfica de la apoteosis amatoria
Asfixia en pantalla cuadrada
La confesión del vampiro
La esperanza del reencuentro
Theo y Hugo, Paris 5:59
Mireia Mullor
¿Por qué lo llaman sexo cuando quieren decir amor?
El laberinto del deseo
El tiempo y su percepción
Mirada y emancipación femenina
En nuestra época el pensamiento es muy individualista
Pobres paseantes que vagan por un mundo de pesar
Sobredosis de todo
Pureza y escándalo. La Tess de Polanski
Siluetas proyectadas contra una maqueta
De sangre y barro
Campo de juego
Nothing Else Matters
Amores intangibles: el romance imposible en "Lirios rotos" e "In the mood for love"
Jorge Fidalgo
Goodbye (until…)
Sexo y amor. Egoísmo y amor. Inmadurez
Arantxa Acosta
La posibilidad de volver a empezar
El último islandés virgen
Domingo López
Los otros
Bea González
Horovitz: un lobo con piel de cordero
Enrique Campos
En búsqueda de la perfección estética
Stephan Enríquez
Reduccionismo hipertrágico
Los exiliados románticos
Jose Cabello
La búsqueda de la luz
Les amateurs frénétiques
Patriarcado y sumisión en Cincuenta sombras de Grey
La inocencia perdida
Pedro del Río
Hilván de miradas
Marco Antonio Núñez
Paul Haggis en tercera persona
Amor aislado
Names
Mónica Jordan
Ni come, ni comer deja
¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sopor?
María Caballero
Mundos que se desmoronan. Parte I
Una mirada: romanticismo exasperante
Pequeños gestos y grandes pasiones
De pérdidas y restricciones
Los amantes sacrificados
Adolescencia interrumpida
¿Sueñan los humanos con ovejas eléctricas?
La tragedia griega de Jacquot
India
Vampires from Mars
Obligación o amor. Respeto, y deseo
La soledad
Todo lo que sé de ti es sólo lo que tú me cuentas
Edu J.Moreno
El tren equivocado puede llevarte a la estación correcta
Lo imaginario, lo simbólico y lo real
Cobertura. Día 4 y final
Cobertura. Día 2
Más bestias que bellas
Una bofetada de realidad: la eficacia de lo cotidiano
Sueño de una noche de verano
Belén Sagredo
O cómo vivir en Nueva York y ser feliz
Sofía Machain
Tiempo de leyenda
Sappy endings on a silver screen
El efecto "Adèle"
Pablo Sánchez Blasco
La incompletitud y la consistencia
Christian G. Carlos
Miren al cielo y dejen que las feromonas hagan el resto
Intransigente belleza
Hasta el final
La dulzura de lo previsible
No hay salida
A life lived in fear is a life half lived
Elogio de la normalidad
D'A 2013: Sustracción.
Eterna melancolía.
Atlantida Film Fest 2013
Las fábulas eternas de una mente inmaculada
Samuel Sebastian
Atlantida Film Fest 2013: No man is stronger than his people
Cinefilia en abismo
Magnetismo en estado puro
Laura del Moral
Manuel Quaranta
De cadenas y cuerpos dolientes en el maremoto del subgénero
La enfermedad como desahucio de la vida, antesala de la muerte
El amor y las carencias de la vida
Píldoras de amor para la locura
Mis personajes hablan por ellos
La “inocente” edad del pavo
Paul Thomas Anderson, prometedores inicios
The most beautiful sound I ever heard...
¡Mamá, café!
El progreso es mentira
Piedra sobre piedra
Crónica de un suicidio anunciado
Sueños de un amor imposible
Tú ya no existes