La (des)ilusión migratoria
Samuel Lagunas
Pablo López
O el lado túrbido de la solidaridad
Rosanna Moreda
Expresión y compromiso
Diego Salgado
Imágenes sin Arendt
Aarón Rodríguez
Blanco móvil
Inmortalidad y decadencia
El lugar más seguro
La fantasía kitsch
Mireia Mullor
El ritmo corrompido
Damián Bender
Cuaderno de viaje
Pablo Sánchez Blasco
La familia como reflejo
Retrato de androide con xenomorfo al fondo
Antes sí, ahora también
Confesiones desnudas
Lo perfecto no es siempre lo mejor
En busca del paraíso perdido
Paula López Montero
Dos niños, una gallina y la guerra
Memoria y porvenir
Manu Argüelles
Vida en vano
Exceso de velocidad
A sangre y fuego
Un cuadro en movimiento y con sonido
Fernando Solla
El despertar
El romance anticuado
Un Verbinski desbocado y fuera de control
40 trans-aniversario
Reírse es una cosa seria
Un texto sobre la ternura
Cable a tierra
Gonzalo GG
1978, hacia la libertad e igualdad
Mañana, Camelot
Cómo dibujar una sonrisa
Un tiempo que siempre llega “demasiado pronto”
Ángeles (de la guarda) y demonios
La pornografía animada de Albertina Carri
Las dos cara de la hISTORIA
Ganar o morir
El viaje hacia uno mismo
Our house…
Romántico no es una palabrota (musical tampoco)
Un instante en la eternidad
Lo necesario de lo incómodo
Tere López
La clave del libre albedrío
Formas de decir adiós
Revisitar el tiempo
Daniel Jiménez Pulido
Paterson, Paterson
Culminación cinematográfica de la apoteosis amatoria
Un refugio en la infancia
Hackeando el aula
¿Dónde ves tú a una niña por aquí?
Calmarse, escucharse, levantarse
El estertor epifánico del conocimiento en el cine documental o cuando "nada" significa "algo"
Enrique Morales
La solución habermasiana
La ausencia y renuncia de la especificidad
Los grandes talentos se despiertan tarde
Cuidado con lo que uno hace con los suyos…
Marco Antonio Núñez
El triunfo de la burocracia
Corte de digestión en el cine social
Yago Paris
La amargura de la posteridad
No hay paz para los malvados.
Enrique Campos
La esperanza del reencuentro
Plaisirs interdits à Paris
El sueño despierto
Cuando el encubrimiento es peor que el crimen
Lo invisible a los sentidos es visible en el corazón
La agridulce victoria de la forma
O el paganismo que no fue
Homenaje incompleto
Memoria y relato visual
No es suficiente una cara bonita
¿Por qué lo llaman sexo cuando quieren decir amor?
El laberinto del deseo
Puta vida, tete
Mirada y emancipación femenina
"Pulsa Denura" todo el tiempo
A pesar de la paliza, sienta bien ser uno mismo
Las mil y una noches | ...y alguna más.
El silencio ensordecedor del ciclismo
Any more dogs? People?
Plagios sangrientos en la Riviera
Amer, Raghda y una cámara en medio
La racionalización de la emoción
La princesa y el piloto
(Together) We Will Go Our Way
El rascacielos de J.G. Ballard se derrumba
La Gran Obra
Una aproximación ideológica del film: Milles Bennell contra los invasores de Santa Mira
Eduard Grañana
El otro mayo que cambió la Historia de Francia
La tradición de la nostalgia
Sobredosis de todo
¿Qué te muestra el espejo?
Austen meets Tarantino
La sonrisa es una estratega
El peso de la costumbre
Errores que el pasado no olvida
Las vírgenes suicidas del Islam
Trascendencia histórica, pero… ¿y cinematográfica?
En teatro, el primer plano te lo tienes que construir tú
Delirante e impredecible antihéroe
Un universo de tres por tres metros
De la triste Europa al sueño americano
Perseguido por su pasado
Welcome to Zombieland
Los cirujanos no esperan milagros
Una historia del Cristianismo en Hollywood
Siluetas proyectadas contra una maqueta
La trampa extraterrestre
Los puros de corazón
El tiempo es invencible
Moretti entierra a su madre con todos los honores
Pixar ante el fundamentalismo religioso
Las lágrimas son agua y van al mar
Naranjas
Matias Colantti
Occidentalismo cosmético
En movimiento
Alejandro Sánchez
Ya estamos muertos
Navegar en invierno
Defectos de fabricación
Ext. Noche / Las calles de Berlín
... pero te atravesaré el cerebro
De sangre y barro
La poesía ha muerto
El ingenuo americano
Teoría y práctica del parque de atracciones
Gangsta Rap para las sobremesas de Antena 3
A estrada velha, onde as pessoas costumavam ir
The dead are alive (and well)
La trinchera interior
Goodbye (until…)
La guerra mediática
Las chicas respetables no tocan el tambor
Borrón y cuenta nueva
Mónica Jordan
Voluntad y actos del habla
El documental del mes: Octubre 2015
Referencia con sentido, referencia consentida
Conformarse es una opción
La vida en vinilo
El fantasma de la juventud
Muñeca Rota
Patrones
Uptown Girl
Horovitz: un lobo con piel de cordero
En búsqueda de la perfección estética
Stephan Enríquez
Autodestrucción programada
Mi día con Stanley. Quinta parte: el Kubrick maestro
Eloy Caloca Lafont
La incoherencia se abre camino
Irene García Martín
Cine, ficción y reinterpretación de la historia
Retrato del exceso
Razones para dejar de crecer
Desilusión amarilla
Dream a Little dream of me
Manu Argüelles - Jose Cabello
La normalidad de lo anormal
Metaficción sobre la ceguera
Hablando de Messi
El fantasma de los LLanos
LOS BROTES VERDES DEL CASTRISMO
De entre los muertos
Potter se da a la mala vida (y a las malas películas)
Términos y condiciones
El tiempo de la utopía
Las chicas del coro
Carlota Ezquiaga
All habits die hard
Reduccionismo hipertrágico
Generaciones varadas en plena democracia
"Preferiría no hacerlo"
Inocencia apaleada
El sabor amargo del refrito
Jose Cabello
Esta no es una película política
Hacia una épica post-humana
Tierra de cítricos
Banalidad y simulacro
Si no tomas la sopa, va a venir el cuco
"Desescribir" la historia
Reflexiones satíricas de un camaleónico Lacuesta
Más duro es ser espectador
Punto sin retorno en la ruta hacia Nunca Jamás
Patriarcado y sumisión en Cincuenta sombras de Grey
Cualquier semejanza con la realidad política es pura coincidencia
Un puzzle de decadencia a la italiana
Yo quiero tener un millón de amigos
Y ahora, me tocaba a mí secarme las lágrimas
Rubén Collazos
¿Dónde yace tu sonrisa escondida?
Óscar Brox
La caja negra de Villeneuve
El documental del mes: Abril 2015
No hay ningún Paul Newman en la cárcel
El miedo es el mensaje
Y sus mamás también
Cuando los libros son las víctimas
Sociología de suburbios e infancias marginales
We want you
Esencia
María Caballero
Pero… ¿Quién envía las cintas?
No es otra peli de acción más
¿La nueva infantería de Jesucristo?
El infierno somos nosotros.
Estrellato y fantasma
Paul Haggis en tercera persona