Yago Paris - Álvaro Peña
Las pasiones de la edad
Samuel Lagunas
Yago Paris
cinedivergente - Yago Paris
La superficie del pasado
Caminos para sanar
La experimentación constante
Las formas del cambio
Un salto al vacío
Ramón H Sosa
Artesanía e industria
El instante épico
Bromas de enamorados
Propaganda y explotación
Al lado de un verde o de un rojo
Marcas de nacimiento
Una historia de violencia
La luz verde del pasado
La cicatriz interior
Una carta desde otro mundo
Extrañamiento pandémico
Lo que yace eternamente
Álvaro Peña
Ayudar a contar historias: El cine de Susana Nobre
Lo que sucede cuando no sucede nada
Buscando la oscuridad
H
Comprender una ausencia
Cortocircuitar la identificación
Ignacio Pablo Rico
ANNECY 2022 (VI)
ANNECY 2022 (V)
Annecy 2022 (IV)
Annecy 2022 (III)
Annecy 2022 (II)
Annecy I
Narrativas con moderación
Te escribo (Soliloquios III)
Javier Acevedo Nieto
Te escribo (Soliloquios II)
Te escribo (Soliloquios I)
Sitges 2021 (II)
IFFR 2022. Séptima parte
IFFR 2022. Sexta parte
IFFR 2022. Quinta parte
IFFR 2022. Cuarta Parte
IFFR 2022. Tercera Parte
IFFR 2022. Segunda Parte
IFFR 2022. Primera Parte
Sitges 2021 (I)
Un viaje de ida
Matias Colantti
Selva adentro
La misma sangre
Todo acto es político
Hay un aliado en mi timeline
Distopías cotidianas
Christian Franco
Reencuentros sensoriales
Diarios de Otsoga, Memory Box, Tres pisos, Fabian: Going to the Dogs y La guerra de Miguel
Manu Argüelles - Javier Acevedo Nieto
Para Chiara, Futura, Magaluf Ghost Town, Ghost Song y Ali & Ava
París, distrito 13, ¿Qué hicimos mal?, La Mif, The Innocents y Compartimento Nº6
Una patria llamada Fe
Una playa de píxeles
Pájaro sin viento
La vejez de un tabú
Mantener la concisión
Una playa cualquiera
Madres paralelas
Una pistola de juguete en la guantera
Superstición de espíritu
Lágrimas de jaspe
Identidades digitales
Vértigo y modernidad
Recuerdos en remojo
Formatos domésticos, ¿fantástico domesticado?
Cosquillas garabateadas
Historia y memoria
Liborio Barrera
Representar el cuerpo
La necrofilia de Wagner
Ben-Hur en película maché
Hay que intentar vivir
Raúl Álvarez
Tirano, traidor y prisionero
El abismo te devuelve la mirada
Elogio de la frustración
Olvidado rey bubi
La muerte del paraíso en la Tierra
Solo queda emigrar
Sanar el vacío existencial de la burguesía
El mundo perdido
Un jardín austral: juegos que no suman cero
Damián Bender
Fondo figurado
Un viaje mental
La mirada cansada
Creciendo en los brazos
El patio de mi recreo
Tercera y última parte
David Martínez de la Haza
Segunda parte
Primera Parte
Parte V (Conclusiones)
Álvaro Peña - Diego Salgado - Elisa McCausland - Ignacio Pablo Rico - Yago Paris
Parte IV
Álvaro Peña - Ignacio Pablo Rico
Parte III
Parte II
Parte I
Maquillajes
Pablo Sánchez Blasco
Ser o no ser
La mochila de Herzog
Héctor Gómez
Sobre árboles y bosques
La edad del consentimiento
El cordero de Dios
El lobo y la niña
Las causas nobles
Instantáneas del post-apocalipsis
Lo primero es la familia
Apuntes para después de la comedia
La fiel memoria y los desiertos días
La zona muerta
Reflexiones finales
El monstruo de St. Pauli, Gloria Mundi, La gomera, X&Y y La reina de los lagartos
El silencio del pantano, El traidor, Twin Flower, Tommaso y Dirty God
Fantasías de lo hegemónico
Technoboss, Juana de Arco, A Russian Youth, County Lines, Family Romance
La famosa invasión de los osos en Sicilia, Arima, Sinónimos, Atlantis y Encantamiento
Liberté, El joven Ahmed, Little Joe, Sobre lo infinito, Dios existe, su nombre es Petrunya
Lo afectivo insondable
Lo que arde, La cordillera de los sueños, The Giant y Zombi Child
Acabar con el abuso perriando
El fantástico en el Maelström
The Furies, Finale, The Young Cannibals, Body at Brighton Rock y Koko-di, Koko-da
Memory: The Origins of Alien, Reborn, Il signor diavolo, Echoes of Fear, Z y Hex
1BR, Luz, Vivarium y Little Monsters
Piedra, papel y tijera, I Trapped the Devil, Amigo y Artik
Imaginar la nación
Los miserables, Blue Boy y Retrato de una mujer en llamas
Karlovy Vary 6: la presencia asiática
Karlovy Vary 5: La crisis que no se cierra
Karlovy Vary 4: Santos y Mártires
Karlovy Vary 3: Un verano en Madrid
Karlovy Vary 2: De Road Movies paternofiliales
KARLOVY VARY 1
Diego Salgado
El pasado presente
El vacío está lleno
La película como segunda piel
Aarón Rodríguez
Tiempo de preguntas
Sesgos cognitivos
Realidades
Fantasmagoría
Distancias
Trauma
Diálogos
Raíces
Idiosincrasia
Tradiciones y contextos
¿Nuevas narrativas de la imagen contemporánea?
Paula López Montero
El cauce de la Historia
Racionalismo francés en la India
Crónicas epistolar: carta a Ignacio
Manu Argüelles
Confesiones en el infierno
Cómo ser pretencioso y morir en el intento
La soportabilidad de una cadencia
Transnacionalidades
Querer todo, conformarse con poco
La recreación
Del SSIFF al SEFF
Por una imagen de lo humano
Tierra de sueños
De maternidad y paisajes
Esculpiendo el hielo
El sonido de la rutina
Sumisión al deber
La mirada encendida
Carta al padre
El pequeño ruiseñor
La sonrisa telefónica
La incomodidad
El encantador de perros
El sacramento de la empatía
La diferencia subjetiva
#63Seminci
Hollywood y el modelo de éxito
El fracaso
La mujer maniquí o la vampirización del mercado
Parasitismos y brillantina
El ajeno
Cine y verdad
Los excesos
El ángel mecánico
Las posibilidades de la ficción iraní
¿Conservación o explotación?
Fragmento y verdad
La opresión
Premio Donostia 2018
Sin salida
Expectativas
Paula López Montero - Manu Argüelles