El estruendo de la impotencia
Damián Bender
El juicio y el (T)error
Paula López Montero
Una contemplación al horror
Antoni González Gilabert
El amor, ¡por fin!
Ignasi Mena
Desvíos del proyecto-nación
Blanca Rego
La refracción
Pablo Sánchez Blasco
Tres cartas del jefe Willoughby
Marco Antonio Núñez
De cómo el azar transforma la sangre en amor
Rosanna Moreda
Cambio de género(s)
Yago Paris
Historia del tiempo y la memoria
La identidad como proyecto
La losa del pasado
El paraíso amenazado
La espera
Ojo por ojo
Cambiar de medio
¿Cuál es la frontera entre Oriente y Occidente?
La clase obrera (no) va al paraíso
Manu Argüelles
Cinefilia a granel en las noches negras tallinesas
Atrapados en un plató
Jugando con cajas de cartón
Pablo López
Western, Ava y Big Big World
Send me an angel
Los últimos seres (vivos)
¿Antiguo o Nuevo Régimen?
Los mecanismos de la espera
Cuando las estrellas brillan
La mirada del otro
Aceptar la muerte
La mirada de Elio
El acto de reírse
Volver a los orígenes
Silencio = muerte
Apertura del #65SSIFF
La decadencia
La verdad
La opresión
Heridas que no cesan
Cuadros en movimiento
El tiempo pasa y ¿nunca? vuelve atrás
Fernando Solla
Entre la ausencia y la inestable presencia
El negativo como reflejo
Ensoñación primaria
Programas de metraje encontrado
Reutilizar, reinterpretar, re-crear
Blasfema y desmesurada oda ¿gay?
Entre bloques de hormigón y cristal
Qué ilusos pueden ser estos mortales…
Deseo y autodestrucción
El despertar opresivo del miedo
A vueltas con lo real
Quiebros
Opening doors
Sinfonía urbana
Cuando lo normal no existe
La torre de control
La alteridad
El arte como acto de representar
Incomodar a medias
Naufragios
La vida encorsetada
Bea González
Dios aprieta y luego ahoga
Voy a ser mamá (y papá)
No cierres la puerta que se escapa la magia