¿Nuevas narrativas de la imagen contemporánea?
Paula López Montero
El cauce de la Historia
Racionalismo francés en la India
Crónicas epistolar: carta a Ignacio
Manu Argüelles
Confesiones en el infierno
Cómo ser pretencioso y morir en el intento
La soportabilidad de una cadencia
Transnacionalidades
Querer todo, conformarse con poco
La recreación
Del SSIFF al SEFF
Por una imagen de lo humano
Javier Acevedo Nieto
Tierra de sueños
De maternidad y paisajes
Esculpiendo el hielo
El sonido de la rutina
Sumisión al deber
La mirada encendida
Carta al padre
El pequeño ruiseñor
La sonrisa telefónica
La incomodidad
El encantador de perros
El sacramento de la empatía
La diferencia subjetiva
#63Seminci
Hollywood y el modelo de éxito
El fracaso
La mujer maniquí o la vampirización del mercado
Parasitismos y brillantina
El ajeno
Cine y verdad
Los excesos
El ángel mecánico
Las posibilidades de la ficción iraní
¿Conservación o explotación?
Fragmento y verdad
La opresión
Premio Donostia 2018
Sin salida
Expectativas
Paula López Montero - Manu Argüelles
Vueltas de tuerca
Damián Bender
La música de la imagen
Lux Algebra
Blanca Rego
Protocolos y trascendencia
Diego Salgado
Memorias de una cámara
Un salto a otras realidades
Yago Paris
Tres cantos a la miseria
Martín Cuesta
It Smells Like Teen Spirit
Sobre la crueldad y las películas abandonadas
Amanece en L.A
Music makes the people come together (and apart)
El fin de las historias
Apuntes de otoño
La dialéctica de las cuerdas vocales
El amor en un mundo inestable
Fragmentos de humanidad
Sobre enfrentar a lo imposible
Jornada(s) de ficción y fiesta
El estruendo de la impotencia
Entre la espera y el olvido
Privado, público, político
Panorama de aniversario
Sesiones Especiales: Programa Echo Park Film Center
Enrique Morales
Sección Oficial
Inauguración
Prog 1. Constelaciones afectivas