La disrupción analógica
A propósito de Internet y el Dark Media Por Elisa McCausland - Diego Salgado

En un especial que se consagra al presente y el futuro de las expresiones lúdicas y artísticas generadas tras haber asimilado la esfera pública Internet como medio prioritario de expresión y comunicación, Elisa McCausland y Diego Salgado analizan qué ha sucedido con los paradigmas del ayer, los correspondientes al audiovisual analógico, y la sombra que arrojan, más allá de su intervención vía el Net Art, sobre el universo digital. Fenómenos como el dark/weird media y el lost media transmiten la idea de una manera añeja de mirar, de ser y de estar en el mundo que no resulta tan susceptible de apropiación como podría esperarse, debido a su apelación a códigos y formatos cuyas cualidades disruptoras, de extrañamiento, se imponen a las que permitirían tender puentes hacia lo virtual. Se intuye así un futuro en el que las manifestaciones de lo analógico serán aprehendidas en clave de ruinas arqueológicas ante las que será más difícil seguir el rastro de sus lógicas productivas y de recepción que abandonarse al sentimiento de lo maravilloso, lo terrible, lo desconocido.
Audio: La disrupción analógica – A propósito de Internet y el Dark Media
Bibliografía:
The Creepy Beauty of VCR Errors, Chris Priestman (2015):
https://killscreen.com/previously/articles/vcr-errors/
Today Repeats the Future, (Steen Christiansen):
Lost Wiki Media: