La Liga de la Justicia de Zack Snyder

Por Ignacio Pablo Rico - Álvaro Peña - Raúl Álvarez

El estreno en HBO y HBO Max de La Liga de la Justicia de Zack Snyder (Zack Snyder’s Justice League, 2021) supone la culminación —por ahora— de la visión superheroica del universo Warner Bros.-DC plasmada por Snyder previamente en El hombre de acero (Man of Steel, 2013) y Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia (Batman v. Superman: Dawn of Justice, 2016). Nos hallamos ante uno de los relatos industriales y creativos más insólitos del cine contemporáneo: Snyder había abandonado el rodaje de La Liga de la Justicia (2017) a causa del fallecimiento de su hija Autumn. La major dejaba por entonces el proyecto en manos de Joss Whedon, descartando la mayor parte del metraje rodado por el cineasta original. Una iniciativa fan sin precedentes (#ReleaseSnyderCut) ha posibilitado que este último nos ofrezca su ambiciosa y catedralicia versión, que se extiende hasta las cuatro horas de duración.

Raúl Álvarez, Álvaro Peña e Ignacio Pablo Rico debaten acerca de las cualidades del producto: desde el balance entre la composición clásica y la expresión digital contemporánea, hasta las resonancias míticas, arquetípicas y religiosas del relato, pasando por el uso del formato 4:3 o las posibilidades que se abren con el «Snyder’s Cut» para las plataformas de streaming. Ruth Uris es la encargada de la edición y del montaje.

Selección musical:
«Hallelujah» — Allison Crowe: http://y2u.be/iN5aIUd-3Bs
«Leaning On the Everlasting Arms» — Iris DeMent: http://y2u.be/IyfxQB_lXj4

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter

Comenta este artículo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>