Las películas destacables de esta década: 2010-2019

62/62 Por cinedivergente

Ante la perspectiva de realizar la tradicional lista anual que realizamos todos los años, comentábamos intramuros que este año nos costaba encontrar películas que realmente nos hayan resultado estimulantes. Luis Baena daba por hecho que haríamos una encuesta que recoja lo mejor de la década, algo que no se había planteado. Así que en esta ocasión hemos preferido confeccionar la propuesta involuntaria de Luis. También porque al pensar la década estamos revisando de forma más o menos consciente nuestra propia historia como publicación, dado que el próximo mes de febrero cumpliremos ocho años en los que, con más o menos fortuna, hemos intentado pensar el cine. Y en esas seguimos. Para confeccionarla se nos imponía hacer una convocatoria amplia, por lo que en virtud de agradecimiento en esta travesía hemos invitado al mayor número de escritoras y escritores talentosos que han dado forma a la publicación, tanto si siguen con nosotros como si no. Y por supuesto a todo aquel que a lo largo de este tiempo nos ha mostrado su cariño y hemos tenido la fortuna de compartir experiencias en este ajetreado mundo de la cinefilia. La lista es para la lectora y el lector, por supuesto, pero nos vais a permitir que la dediquemos especialmente a los 62 que han aceptado la invitación y nos han ayudado a construir la lista que sigue a continuación. A todos, nuestros agradecimiento infinito. Porque no es tarea fácil. Y aunque es un divertimento, también es doloroso. Porque les hemos solicitado 10 películas entre 2010 y 2019 (se ha tomado en cuenta el año de producción) y por orden de importancia. A partir de cada lista personal hemos tenido en cuenta el número de personas que citan la misma película y la posición que ocupa en cada lista individual. Y el resultado final de 272 películas en total mencionadas, aunque nos resultaba imprevisible, responde muy bien a lo que ha sido la publicación y a aquellas películas que hemos sentido como nuestras inseparables compañeras de viaje. También debatíamos el valor de una encuesta de este calibre. Pero más allá de objeciones o dudas al respecto, hay algo que nos resulta especialmente bello. Estas películas han resultado nuestro pegamento, lo que nos ha hecho confluir, lo que nos ha permitido que compartamos juntos el amor que sentimos por el cine. Celebremos eso. Así pues, 62 películas para 62 amantes, una para cada uno de ellos, en lo que ha sido esta década de cine que estamos a punto de concluir.

Os dejamos con la lista de esta década: 2010-2019 y en este enlace podréis acceder a las 62 listas inviduales. Muchas gracias por seguir ahí.

 

El árbol de la vida (The Tree of Life, Terrence Malick, EUA, 2011)

Melancolía (Melancholia, Lars Von Trier, Dinamarca, 2011)

La gran belleza (La grande bellezza, Italia, Paolo Sorrentino, 2013)

La gran belleza

Carol (Todd Haynes, EUA, 2015)

Carol

The Master (Paul Thomas Anderson, EUA, 2012)

The Master

Holy Motors (Leos Carax, Francia, 2012)

Holy Motors 2010-2019

The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, Dinamarca, 2016)

The Neon Demon

El hilo invisible (Phantom Thread, Paul Thomas Anderson, EUA, 2017)

El hilo invisible

Mommy (Xavier Dolan, Canadá, 2014)

Mommy Dolan 2010-2019

Drive (Nicolas Winding Refn, EUA, 2011)

Dirve 2011-2019

Mad Max: Furia en la Carretera (Mad Max: Fury Road, George Miller, Australia, 2015)

Mad Max 2011-2019

Boyhood (Richard Linklater, EUA, 2014)

Boyhood

It Follows (David Robert Mitchell, EUA, 2014)

It Follows

Casa de tolerancia (L’apollonide [Souvenirs de la maison close], Bertrand Bonello, Francia, 2011)

L'apollonide

Lazzaro feliz (Lazzaro felice, Alice Rohrwacher, Italia, 2018)

Lazzaro felice

Érase una vez en… Hollywood (Once Upon a Time… in Hollywood, Quentin Tarantino, EUA, 2019)

Erase....Tarantino

La doncella (Ah-ga-ssi, Park Chan-wook, Corea del Sur, 2016)

La doncella

Del revés (Inside Out, Pete Docter, Ronnie Del Carmen, EUA, 2015)

inside-out-2015

Roma (Alfonso Cuarón, México, 2018)

Roma

Spring Breakers (Harmony Korine, EUA, 2012)

Spring Breakers

Under the Skin (Jonathan Glazer, Reino Unido, 2013)

Under the skin

Personal Shopper (Olivier Assayas, Francia, 2016)

Personal Shopper

El caballo de Turín (A Torinói ló, Béla Tarr, Ágnes Hranitzky, Hungría, 2011)

It’s Such a Beautiful Day (Don Hertzfeldt, EUA, 2012)

such a beautiful day

El cuento de la Princesa Kaguya (Kaguya-hime no Monogatari, Isao Takahata, Japón 2013)

Kaguya

Shame (Steve McQueen, Reino Unido, 2011)

Shame

A propósito de Llewyn Davis (Inside Llewyn Davis, Ethan Coen & Joel Coen, 2013)

Inside Llewyn Davis

La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, EUA, 2016)

la-llegada

La red social (The Social Network, David Fincher, EUA, 2010)

La red social

Lo que esconde Silver Lake (Under the Silver Lake, David Robert Mitchell, EUA, 2018)

silver Lake

To the Wonder (Terrence Malick, EUA, 2012)

To the Wonder

Joker (Todd Phillips, EUA, 2019)

Joker

El congreso (The Congress, Ari Folman, Israel, 2013)

El congreso

The Act of Killing (Joshua Oppenheimer, Christine Cynn, Dinamarca, 2012)

Sueño de invierno (Kis uykusu, Nuri Bilge Ceylan, Turquía, 2014)

Los odiosos ocho (The Hateful Eight, Quentin Tarantino, EUA, 2015)

Los odiosos ocho

Burning (Buh-ning, Lee Chang-Dong, Corea del Sur, 2018)

Burning

Meek’s Cutoff (Kelly Reichardt, EUA, 2010)

The Assassin (Nie yin niang, Hou Hsiao-Hsien, Taiwán, 2015)

The assassin

La vida de Adèle (La vie d’Adèle – Chapitre 1 & 2, Abdellatif Kechiche, Francia, 2013)

Adele

A Ghost Story (David Lowery, EUA, 2017)

GHOST

Tres recuerdos de mi juventud (Trois souvenirs de ma jeunesse, Arnaud Desplechin, Francia, 2015)

Trois-souvenirs-de-ma-jeunesse

Retrato de una mujer en llamas (Portrait de la jeune fille en feu, Céline Sciamma, Francia, 2019)

Retrato de una mujer en llamas

Madre! (Mother!, Darren Aronofsky, EUA, 2017)

La bruja (The Witch, Robert Eggers, EUA, 2015)

thewitch

La caza (Jagten, Thomas Vinterberg, Dinamarca, 2012)

La caza

Largo viaje hacia la noche (Di qiu zui hou de ye wan, Bi Gan, China 2018)

Largo viaje hacia la noche

De tal padre, tal hijo (Soshite chichi ni naru, Hirokazu Koreeda, Japón, 2013)

De tal padre, de tal hijo

El atlas de las nubes (Cloud Atlas, Tom Tykwer, Lilly y Lana Wachowski, EUA, 2012)

Cloud Atlas (1)

El Havre (Le Havre, Aki Kaurismäki, Finlandia, 2011)

el-havre

Nymphomaniac (Lars von Trier, Dinamarca, 2013)

Nymphomaniac

Parásitos (Gisaengchung, Bong Joon-ho, Corea del Sur, 2019)

Call Me by Your Name (Luca Guadagnino, Italia, 2017)

call me by your name

Cemetery of Splendour (Rak ti Khon Kaen, Apichatpong Weerasethakul, Tailandia, 2015)

cemetery-of-splendour

Origen (Inception, Christopher Nolan, EUA, 2010)

Inception

Solo los amantes sobreviven (Only Lovers Left Alive, Jim Jarmusch, Reino Unido, 2013)

RZ6A5284.CR2

The Florida Project (Sean Baker, EUA, 2017)

The_Florida_Project

Nocturama (Bertrand Bonello, Francia, 2016)

Nocturama

Dolor y gloria (Pedro Almódovar, España, 2019)

dolor-y-gloria

High Life (Claire Denis, Reino Unido, 2018)

high_life

Toni Erdmann (Maren Ade, Alemania, 2016)

Toni Erdmann

Puro vicio (Inherent Vice, Paul Thomas Anderson, EUA, 2014)

inherentvice

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter

Comentarios sobre este artículo

  1. Rafael Gabás dice:

    Tristeza y decepción al ver esta lista de las «mejores» películas de la década. Un tercio de esas películas pertenecerían al cine convergente y para nada al cine divergente. Si mad max es cine divergente Pajares y Esteso son Shakespeare.
    Estas son mis 10 películas. Me sorprende que 9 no aparezcan. Decepción.
    -Incendies
    -El caballo de Turín
    -Redención
    -7 cajas
    -Qué difícil es ser un dios
    -An elephant sitting still
    -Leviatan
    -The Square
    -Dogman
    -Lo que arde

  2. Una estupenda lista. 41 de las 62 vistas, no está mal, nada mal. Un saludo a todos los que hemos compartido horas en los cines. Que durante esta próxima década sigamos coincidiendo.
    +

  3. Juan dice:

    No me he parado a pensar en una lista, pero tengo claro cuales serían mis dos primeras, que además faltan en esta lista: The Duke of Burgundy y Mandy.

  4. David dice:

    (Copio aquí mi comentario puesto en Facebook)
    Interesante y, como siempre en estos casos, discutible. No mencionaré las que me sobran, pero sí algunas de las que me faltan (la primera me ha dolido especialmente no encontrarla):

    And elephant sitting still (2019)
    Yara (2018)
    El libro de imágenes (2018)
    Frost (2017)
    Ta’ang (2017)
    Custodia compartida (2017)
    Zama (2017)
    Sieranevada (2016)
    Francofonía (2015)
    From what is before (2014)
    Fuerza mayor (2014)
    El pasado (2013)
    Heimat – la otra tierra (2013)
    Història de la meva mort (2013)
    Érase una vez en anatolia (2011)
    The deep blue sea (2011)
    This is not a film (2011)
    Fausto (2011)

Comenta este artículo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>