Nits Cinema Oriental 2013

To My Dear Granny, Mantera y Afro Tanaka Por Christian G. Carlos

En mis recuerdos, la imagen icónica para definir la espera es la serie de fotogramas en que Alain Leroy, dentro de El fuego fatuo (Le feu follet, 1963, Louis Malle) camina hacia la ventana, con la mirada en alto y el desespero interiorizado, suspirando «attendre…» mientras la cámara le coge el perfil. Esperar es uno de los peores verbos. En casos como el de Setsuko en La tumba de las luciérnagas (The grave of fireflies, 1988, Isao Takahata), la espera se convierte en un gran peso que no obtiene recompensa, sino todo lo contrario. De hecho, ¿quién puede asegurarte que esperando pacientemente obtendrás los frutos?

De la sesión de cortometrajes animados seleccionada por las responsables de El meu primer festival esperábamos mucho. Una selección de 11 cortos, todos originarios de Japón, con el añadido de dar una visión histórica con directores clásicos de la talla de Koji Yamamura y Oshamu Tezuka al lado de los contemporáneos como Hu Yonxijuan, Hirokazu Hosayama o Hiroyafu Ishida, que a juzgar por los trabajos mostrados en esta selección, son el futuro de la animación japonesa. Rain town, Spots Spots y I was caught in a sudden shower son sus obras. Completamente recomendables, aunque difíciles de encontrar. Habrá que esperar a El meu primer festival, que según avanzó Mireia Manén, este año dedicaría una sección a Japón. No me olvido de The Light, de Sukegawa. Ésta podéis verla en plataformas como Filmin.

Siguiendo con las esperas, la que se hace más larga es la que va desde la última sesión de la mañana a la primera de la tarde. Unas tres horas sin cine, qué barbaridad. Si no te preparas bien, además, existe el riesgo de llegar a la sesión de las 17h en el Cinema Vigatà con ganas de haber hecho siesta. Y claro, las cómodas butacas del cine no juegan a tu favor. Con todo, empezaba To my dear Granny (Arthur Chu). Y ahí resultó que la espera fue doble. Por una parte mi espera: que la película arrancara y me quitara la morriña. Por otra parte, la espera del nieto, que esperaba a un padre que se había ido a hacer negocios. Uno de los dos tuvo su recompensa. Y yo no les voy a contar mucho por si se la estropeo. Sólo les diré que cuando terminó la película, mis ojos estaban abiertos como platos. Preciosa obra que merece la espera inicial.

To My Dear Granny

To My Dear Granny

La que no merece nada de nada es Mantera (Aliyar Ali Kutty y Miza Mohamad). Para hablar de ella, se citó a Transformes y a los grandes efectos especiales. No era necesario caer en eso. El público, que en los festivales siempre es de los más sabios, se ocupó de poner la película en el lugar que merecía al poco que esta empezara. Carcajadas, aplausos en escenas con fallos de guión o con una estética dudosa. Eso es Mantera, una película que podría haber firmado el mismísimo Uwe Boll trabajando con la mitad de presupuesto con el que debe trabajar habitualmente. Y, cuidado, que todo Festival necesita una película así. Es como señalar la excepción que confirma la regla. Y además, qué narices, pasa rápido cuando ves que el público ha sintonizado a su manera. Una buena experiencia.

El día lo cerró Afro Tanaka (Daigo Matsui). Qué decir de ella. Primero lo básico: Afro Tanaka es una adaptación de un cómic japonés que se presentaba como la comedia más taquillera del año en el país nipón. Su protagonista está en una de las peores esperas, la de encontrar una novia y ser querido. Aunque se muestra obsesionado, no parece que en el fondo parezca importarle. En opinión del que escribe, la mejor película vista hasta ahora, y con muchos puntos para convertirse en la mejor votada por el público, que rió y disfrutó con un loco Shota Matsui que interpretaba a la perfección a un personaje de los que nunca fallan: inseguro, maniático y torpe. Y hablando de torpeza, es a propósito de films tan universales como este que debemos preguntarnos sobre la última espera de esta crónica. La de los distribuidores. ¿A qué esperan para traernos estas películas a las salas de cine?

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter

Comenta este artículo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>