Distancias cortas
Lorenzo Ayuso
El sentido del cine
Raúl Álvarez
El tiempo de los hombres
Samuel Lagunas
El supervillano es Marvel Studios
Yago Paris
Novelando el tesoro: A propósito de La Ciudad Perdida.
Pablo Muñoz
La confusión es narrativa
El espejismo de una Pixar valiente
Briznas de magia
La personalidad del brujo
Christian Franco
Son todos unos necios
Pese a todo, siempre nos quedará la comarca
Jorge Valle
Un profeta sin fe
De repente, el primer verano
Ignacio Pablo Rico
Raúl Álvarez - Elisa McCausland - Diego Salgado
Las nuevas Ariadnas
Un día en el parque de atracciones
Liborio Barrera
La ficción adulterada
Víctor de la Torre
El pensamiento más feliz
Javier Acevedo Nieto
El sexo de los ángeles
Que se mueran los dinosaurios
El fracaso
Paula López Montero
Temer a la otredad
Saber volver
Pablo Sánchez Blasco
Ignasi Mena
Cabezas, cuellos, troncos y extremidades en el cine de S. Craig Zhaler
Afectos de las distancias
Rebeliones y refugios
El fin del posapocalipsis soviético
Aarón Rodríguez
#BlackPower
Alicia Germán Díaz
La momificación del entretenimiento
Cambio de género(s)
El paraíso amenazado
La (des)ilusión migratoria
El peso del pasado
Damián Bender
Inmortalidad y decadencia
Diego Salgado
Hacia nuevos territorios creativos
Luis Baena
Un instante en la eternidad
La clave del libre albedrío
Fernando Solla
Dinosaurios a todo ritmo
Domingo López
No es suficiente una cara bonita
Viaje interior y exterior hacia el mundo sensible
¿Qué te muestra el espejo?
El origen de la criatura: de la leyenda al monstruo cinematográfico
Eduard Grañana
Los puros de corazón
Teoría y práctica del parque de atracciones
The dead are alive (and well)
De puerta en puerta
Roger Gonzàlez i Mercader
Voluntad y actos del habla
Referencia con sentido, referencia consentida
Marrones al cubo
Enrique Campos
Perdidos en la selva.
El regreso del Niño Hormiga.
Kubrick: The exhibition. Tercera parte: el Kubrick maestro
Eloy Caloca Lafont
La incoherencia se abre camino
Irene García Martín
Maestro de la maravilla
Mundo Macho
Samuel Sebastian
Sociologías del Pos y Culturas Teen 3.0
Matias Colantti
Hacia una épica post-humana
La espiritualidad de las ruinas
Agárrate fuerte
Marco Antonio Núñez
Utopía en vena
Hilván de miradas
Cuando los libros son las víctimas
Canción de calidad y éxito
Ellos somos nosotros
El Mar
Manu Argüelles
Gramáticas de la voluntad del poder
Distopías regresivas: De humanos y otros simios
Huyendo del dictado de la leyenda
Trespassers will be prosecuted
Visión y Ceguera
BRONWYN, la que renace de las aguas. (Textos de Juan Eduardo Cirlot)
La imagen tiempo
Las mujeres no son mágicas
Las guerras de Maxime Stransky
Un mago débil, egoísta, narcisista y mentiroso
Cinefilia en abismo
Un texto afterpop sobre una película postmoderna sobre el acto fantaseado de matar a Hitler
La metafísica de la aventura
¿Acaso dejas de creer en la Luna cuando sale el Sol?
El otro Wes Anderson: de la familia y de la muerte
La carcajada infinita
Déborah García
Secretos y deseos
Relaciones de poder