El sentido del cine
Raúl Álvarez
El tiempo de los hombres
Samuel Lagunas
El supervillano es Marvel Studios
Yago Paris
Hacer lo correcto a toda costa
George Lucas como innovador tecnológico
Tonio L. Alarcón
Eterno retorno
Víctor de la Torre
Deberes superheroicos antes de Navidad
Economía del deseo
Javier Acevedo Nieto
Sitges 2021 (I)
Álvaro Peña
Humanismo tecnológico o pesimismo existencial
Jorge Valle
Un profeta sin fe
Raúl Álvarez - Elisa McCausland - Diego Salgado
El nuevo Hombre
Ignacio Pablo Rico
La muerte del paraíso en la Tierra
Ignacio Pablo Rico - Álvaro Peña - Raúl Álvarez
En torno a la ausencia
Diego Salgado
Llegado el final
El sonido amarillo
Los caminos del poscine japonés en Real y Seventh Code
La flecha del tiempo
Crede ut intelligas
Apuntes para después de la comedia
Héctor Gómez
Del V-Cinema al Cahiers du Cinéma
Un día en el parque de atracciones
Cuarenta aniversario
1BR, Luz, Vivarium y Little Monsters
Viviré. Amaré. Enviar...
El futuro del hombre.
La ficción adulterada
Sustitución de realidades
El pensamiento más feliz
Paradojas espacio-temporales
Que se mueran los dinosaurios
Liborio Barrera
Declive y resurrección del imperio de la familia nuclear en el fantástico contemporáneo
Marco Antonio Núñez
Los terrores que nos depara el mañana
Todos muertos
Pablo Sánchez Blasco
TOPS Terror siglo XXI
VV.AA
Los temores y rigores del párasito
Lorenzo Ayuso
Rebeliones y refugios
El fin del posapocalipsis soviético
Blanca Rego
Alicia Germán Díaz
La (fallida) marvelización de DC
Luis Baena
La forma de la distancia
Send me an angel
Manu Argüelles
Cuando las estrellas brillan
Soñando el apocalipsis
Perversidad y buen gusto
La (des)ilusión migratoria
El peso del pasado
Damián Bender
Memoria, identidad y destino
Pablo López
Retrato de androide con xenomorfo al fondo
Más allá de la superficie
Daniel P. Pamies
Frenética estilización formal
La clave del libre albedrío
Fernando Solla
La solución habermasiana
Los usos de la animación en dos películas de Ari Folman
De Shelley a Whale
Eduard Grañana
Enemigos en el paraíso
El rascacielos de J.G. Ballard se derrumba
Enrique Campos
Una aproximación ideológica del film: Milles Bennell contra los invasores de Santa Mira
El origen de la criatura: de la leyenda al monstruo cinematográfico
La trampa extraterrestre
Homenaje a David Bowie
Jorge Fidalgo
Campo de juego
Representaciones visuales de la rabia contra el sistema
Óscar Brox
Teoría y práctica del parque de atracciones
Los zombies somos nosotros
Manuel Ortega
LA BÚSQUEDA DE LA ETERNA JUVENTUD EN EL CINE
Mireia Mullor
No es paranoia si te persiguen de verdad
Àlex P. Lascort
El displacer
De puerta en puerta
Roger Gonzàlez i Mercader
Voluntad y actos del habla
El declive del sistema
La animación rebelde
Referencia con sentido, referencia consentida
Marrones al cubo
Patrones
Kubrick: The exhibition. Tercera parte: el Kubrick maestro
Eloy Caloca Lafont
La incoherencia se abre camino
Irene García Martín
Maestro de la maravilla
Mundo Macho
Samuel Sebastian
Sociologías del Pos y Culturas Teen 3.0
Matias Colantti
Hacia una épica post-humana
Más duro es ser espectador
Pre-distopía conspiratoria
Apocalipsis social en los excesos
Paula López Montero
Names
Mónica Jordan
Ellos somos nosotros
Cine Cuántico
Anarchy: la noche de las expectativas rotas.
Panem et circenses. Parte I
Jose M. Rodríguez
Panem et circenses. Parte II
Gramáticas de la voluntad del poder
Josep Machado
Distopías regresivas: De humanos y otros simios
Jose Cabello
El camino de baldosas amarillas
Nicolás Ruiz
¿Sueñan los humanos con ovejas eléctricas?
La extensión (lógica) de lo conocido
O la mirada triste de los ángeles de silicio
Aarón Rodríguez
Distopías Extremas. Parte I: De carne y violencia
Parte II: De totalitarismos y psicodelia
La violencia estructural
Los clones y la copia original
El tiempo del héroe
Orden y Caos
Una aproximación al Doppelgänger
Lluís Rueda
La esquizofrenia moderna
Existencias duplicadas: los dobles somos nosotros
To My Dear Granny, Mantera y Afro Tanaka
Christian G. Carlos
Avance 46 Edición 2013.
Iconos y destrucciones
Las fábulas eternas de una mente inmaculada
Atlantida Film Fest 2013: No man is stronger than his people
Detrás del espejo oscuro
¿Qué es un océano, sino una multitud de gotas?
Déborah García
Yo soy la ley
Lo ordinario extraordinario
Alejandro Sánchez
Quien juega con fuego acaba quemándose
Buenas noches, España