Cosas que nunca nos miramos
Javier Acevedo Nieto
La flecha del tiempo
Raúl Álvarez
La edad del consentimiento
Pablo Sánchez Blasco
Jelical Cats
Víctor de la Torre
Parte III
Ignacio Pablo Rico
Nocturna Parte IV: el arte de no morir
Karlovy Vary 4: Santos y Mártires
Ingenuidad, querida compañera
Aarón Rodríguez
TAL VEZ MIRAR: Notas sobre el trabajo de cámara en el Hamlet de Laurence Olivier
Realidades
Damián Bender
Pure fucking armageddon
En el umbral de la eternidad
Mirada y deseo femeninos
Yago Paris
Desencadenar la locura
Israel Paredes
Traiciones a Propp
La mujer maniquí o la vampirización del mercado
Paula López Montero
Saber volver
Ignasi Mena
Nostalgia y mercado
Manu Argüelles
Intimidad
En el umbral de la ekklesía
Samuel Lagunas
La metamorfosis de una revolución
Alicia Germán Díaz
Cuando el demonio, el Estado y la Iglesia son uno
Blanca Rego
El sueño de la razón
Ojo por ojo
¿Educación o psicopatía?
Cuando las estrellas brillan
Playlist con pie de plomo
La verdad
Un texto sobre la ternura
Más allá de la superficie
Daniel P. Pamies
La pantalla, la piel, la infección
Esperando a Katelbach
Marco Antonio Núñez
La amargura de la posteridad
Fernando Solla
O el paganismo que no fue
Rosanna Moreda
Homenaje incompleto
Enrique Campos
El silencio ensordecedor del ciclismo
Política y sociedad a ritmo de time-lapse
Amer, Raghda y una cámara en medio
La princesa y el piloto
El rascacielos de J.G. Ballard se derrumba
Pobres paseantes que vagan por un mundo de pesar
La Kultur judía
Sus mismos tiempos y espacios
Ausencias
Jorge Fidalgo
El absurdo literario en El baile de los vampiros
Juan Francisco Gordo López
La huella del trauma
Ana Aitana Fernández
¿Tú también eres divergente, amigo?
VV.AA
Siluetas proyectadas contra una maqueta
Homenaje a David Bowie
La emergencia del mal
The dead are alive (and well)
Octava Parte: El Kubrick tardío II
Eloy Caloca Lafont
Rojo y oro. Pasión y culpa. Deseo y dolor
Arantxa Acosta
Desmitificar mitificando
La adolescencia en el #63SSIFF: Nunca volveremos a casa
El declive del sistema
El documental del mes: Octubre 2015
Séptima parte: el Kubrick tardío
Un drama edulcorado
Rebobíname por favor.
Domingo López
Horovitz: un lobo con piel de cordero
Mi día con Stanley. Quinta parte: el Kubrick maestro
Mi día con Stanley. Cuarta parte: el Kubrick maestro
Retrato del exceso
Mi día con Stanley. Segunda parte. La primera etapa
Primera parte. Un retrato elemental.
Reflexiones que esquivan el recipiente
If you could just say Pinastri to end our torments…
No hay ningún Paul Newman en la cárcel
Herejes, traidores y prostitutas
We want you
Jose Cabello
The truth of equality
Dime quién quieres ser y te diré quién eres
Carlota Ezquiaga
Nicole Kidman, atrapada en el mashup.
Concatenación de dos sueños: ascenso y prolapso
Arantxa Acosta - Manu Argüelles
Demagogia y maniqueísmo
Mónica Jordan
Todos hablarán de John May cuando haya muerto
La amenaza de la geometría
Bautismo de fuego
De alienígenas y alineados. De ladrones y asesinos
Los amantes sacrificados
Panem et circenses. Parte I
Jose M. Rodríguez
Gramáticas de la voluntad del poder
Diego Salgado
El camino de baldosas amarillas
Nicolás Ruiz
¿Sueñan los humanos con ovejas eléctricas?
De sueños y realidad. Parte 2
Vampires from Mars
María Caballero
El documental del mes, Julio 2014
El poder de unos buenos personajes
La crueldad
Trespassers will be prosecuted
El cine como en(fe)rmedad
La incompletitud y la consistencia
Christian G. Carlos
El planeta enfermo
El egoísmo del hombre vs. su finita felicidad
El arte callejero también muere
Orden y Caos
Los gestos modernos
¿Locke o Hume?
I don’t have weekends
Atlantida Film Fest 2013: No man is stronger than his people
El amor romántico será la última ilusión del viejo joven
Los personajes y un poco de Andy Glynne
A man's gotta do what a man's gotta do
Meta-
Alejandro Sánchez
Go and be ruled
Algo para mí, algo para usted. ¿Quién quiere limosna?
La “inocente” edad del pavo
Edu J.Moreno
Déborah García
Yo soy la ley
Prometedores inicios
El amor líquido
Crónica de un suicidio anunciado
True Colors
One girl stand up show
La mala semilla
Hammer y el terror gótico en el Siglo XXI