Los unos y los otros. Ellas.
Raúl Álvarez
Annecy 2022 (III)
Samuel Lagunas
Narrativas con moderación
Yago Paris
Nanas de la sacarina
Javier Acevedo Nieto
Rebañaduras de un mito
La extraña cotidianeidad
Carlos Tejeda
El año pasado en Nueva York
José Francisco Montero
Herencias
Diarios de Otsoga, Memory Box, Tres pisos, Fabian: Going to the Dogs y La guerra de Miguel
Manu Argüelles - Javier Acevedo Nieto
Para Chiara, Futura, Magaluf Ghost Town, Ghost Song y Ali & Ava
París, distrito 13, ¿Qué hicimos mal?, La Mif, The Innocents y Compartimento Nº6
Un videoanálisis de Domingo de carnaval (1945) y El crimen de la calle Bordadores (1946)
Christian Franco
La vejez de un tabú
Historia y memoria
Liborio Barrera
Representar el cuerpo
Olvidado rey bubi
Ignacio Pablo Rico
La tormenta de la incertidumbre
Jorge Valle
Niebla en el pasado
Apuntes para después de la comedia
Héctor Gómez
El monstruo de St. Pauli, Gloria Mundi, La gomera, X&Y y La reina de los lagartos
El silencio del pantano, El traidor, Twin Flower, Tommaso y Dirty God
La famosa invasión de los osos en Sicilia, Arima, Sinónimos, Atlantis y Encantamiento
Lo afectivo insondable
Lo que arde, La cordillera de los sueños, The Giant y Zombi Child
Piedra, papel y tijera, I Trapped the Devil, Amigo y Artik
Violencia acelerada, juventud capitalizada
Madre, ¿no ves que estoy ardiendo?
Carlos Losilla
Karlovy Vary 3: Un verano en Madrid
Pablo Sánchez Blasco
Matar al hijo
Trastienda del tardofranquismo
Víctor de la Torre
Imágenes y sonidos del sur
Luis Baena
Hugo Pascual Bordón
Telempatía
Cuando la razón pierde ante el terror
Eduard Grañana
Dos apuntes sobre el engaño y la ideología en el documental de Ana Schulz y Cristobal Fernández
Memorias del subsuelo
Entre dos textos
Casa frente al mar
El pequeño ruiseñor
Parasitismos y brillantina
Paula López Montero
Cine y verdad
Los excesos
¿Conservación o explotación?
La angustia millennial y el nihilismo audiovisual
Aarón Rodríguez
El espectro de la heroína gótica
Un salto a otras realidades
Inauguración
Manu Argüelles
El tiempo insoportable
Desvíos y tentaciones en el Madrid de los 90
La momificación del entretenimiento
El paraíso amenazado
Atrapados en un plató
¿Antiguo o Nuevo Régimen?
Exceso de velocidad
Pablo López
40 trans-aniversario
El celuloide visible. Algunos pequeños apuntes.
1978, hacia la libertad e igualdad
Los locos años...treinta
¿Dónde ves tú a una niña por aquí?
Fernando Solla
Calmarse, escucharse, levantarse
El estertor epifánico del conocimiento en el cine documental o cuando "nada" significa "algo"
Enrique Morales
De nexos
Edu J.Moreno
Cuidado con lo que uno hace con los suyos…
Marco Antonio Núñez
La esperanza del reencuentro
El Madrid negro
Carlota Ezquiaga
Zabaltegi - #64SSIFF
Puta vida, tete
Amor de madre
Jorge Fidalgo
La elocuencia de un fundido a negro (o blanco)
Lo perdurable y lo perecedero
Prólogo de la vida
Viaje interior y exterior hacia el mundo sensible
En teatro, el primer plano te lo tienes que construir tú
¿Tú también eres divergente, amigo?
VV.AA
En movimiento
Alejandro Sánchez
De sangre y barro
La victoria inapelable de la palabra
David Martínez de la Haza
Los zombies somos nosotros
Manuel Ortega
La guerra mediática
Previa de la XII Edición
La máscara y el éxtasis
La animación rebelde
Mireia Mullor
El aburrimiento es un lujo
La parte sucia de La Habana
Él nunca decía te quiero
La estación de tren
Disociación
Directora de Ahora o nunca (2015)
Jose Cabello
Requisitos para ser una persona normal
¿Por qué nos reímos de lo que nos duele?
Irene García Martín
El cine como experiencia 'performativa'
Generaciones varadas en plena democracia
El sabor amargo del refrito
Los exiliados románticos
Y a ti, ¿quién te rescata?
Lo raro es vivir
Festival Internacional de Cine de Autor de Barcelona
Reflexiones satíricas de un camaleónico Lacuesta
Oro parece, plata no es
El lenguaje está pervertido
A los que aman
Yo quiero tener un millón de amigos
Cuando los libros son las víctimas
O la redención del cinematógrafo
La honestidad como forma de vida
Entre lo leve y lo denso
Samuel Sebastian
Autocorrespondencia
Pacto alienígena
Previa
Kink y cortometrajes: sexo al cubo
Avance
Instinto y técnica
Topografías
De pérdidas y restricciones
Gramáticas de la voluntad del poder
Diego Salgado
Reinterpretaciones de una cacería
Diana Callejas
La lucha del hombre contra su naturaleza
María Caballero
Cortometrajistas españoles en LA
Todo lo que sé de ti es sólo lo que tú me cuentas
Los muertos
Mira, ve, repara.
Belén Sagredo
Little Secret Game
Los retornados
La vida sin corte
El acto de encuadrar
La semilla del diablo
10.000 km, Kamikaze, Princesas rojas, Ciutat morta (Ciudad muerta), ¡Zarpazos! y Escocia
Apuntes sobre Leopoldo María Panero
Sofía Machain
El culo del mundo, Los fenómenos, El inventor de la selva, Amor en su punto y Natalia Nikolaevna
Carmina y amén, 10.000 noches en ninguna parte, A escondidas
No llores, vuela, Y en el centro de la Tierra había fuego, Cesar’s Grill y Europe in 8 bits
Ese oscuro objeto del deseo
La deconstrucción del amor
Asier y nosotros
Fin de un viaje redentor
Entrevista
You are a loser
Viaje sin mapa
Sesión cortometrajes y videoarte
El secreto de mamá
Las guerras de Maxime Stransky
Miren al cielo y dejen que las feromonas hagan el resto
Para lo bueno y lo bueno
Autosugestión, desconcierto y desfase
Perdido en la traducción
Alegato de discriminación positiva
El western de extrarradio
La dificultad de ser
Laura del Moral
La lluvia, los inviernos fríos y los cielos encapotados *
Franco en el museo
La ilusión quijotesca
Metraje híbrido
Tu historia me pertenece
Jaque ¿mate?
¿Qué nosotros? ¿Dónde hay un nosotros? ¿Qué mierda somos nosotros?
Atlantida Film Fest 2013
Christian G. Carlos
Atlantida Film Fest 2013: A cada Desdémona su Otelo y a cada Fedra su Hipólito
Cuando la bandada se escapa del pájaro
El guarro y la jamona
Esther Ferrer
2ª Edición Festival Cine Al Margen: Notas de los márgenes
Déborah García
La pausa, Sé villana, N-VI y Piedad
Cabaret solipsista en el aire
Los celos (una mirada psicoanalítica)
Manuel Quaranta
Impresiones
Abróchense los cinturones
No prescindamos de la imaginación
Cuando uno empieza a entender las cosas, es hora de marcharse
¿Cómo te llamas? Carmencita
Los viajes le cambian a uno un poco, ¿verdad doctor?
La venganza como trampa
Buenas noches, España
Háztelo tú mismo
Puzzled Love. Autoria Catalana
La infancia permanente
Autoria Catalana
Queralt Antú, directora de BILDERBERG'$ CLUB