El ingenuo americano
Pablo Sánchez Blasco
Sobre Florence, Frances y Brooke
Teoría y práctica del parque de atracciones
Gangsta Rap para las sobremesas de Antena 3
Enrique Campos
No es paranoia si te persiguen de verdad
Àlex P. Lascort
La hora del lobo, El resplandor y Anticristo
Marco Antonio Núñez
La alteración bajo la máscara
Roger Gonzàlez i Mercader
La isla del paraíso de Larry Clark
Antonio Miguel Arenas
Hipersexualidad e hipererotismo
Carlota Moseguí
No llores más
Matias Colantti
Amores intangibles: el romance imposible en "Lirios rotos" e "In the mood for love"
Jorge Fidalgo
Hagamos del drama un LOL: los celos en la comedia reciente norteamericana
David Martínez de la Haza
Paisajes visuales de las drogadicciones
Samuel Sebastian
Autodestrucción del hombre y vías de redención
Fernando Solla
Cuando Días sin huella se propuso cambiarlo todo
Yago Paris
Goodbye (until…)
Borrón y cuenta nueva
Mónica Jordan
Voluntad y actos del habla
Séptima parte: el Kubrick tardío
Eloy Caloca Lafont
Conformarse es una opción
Crimen perfecto
Manu Argüelles
El fantasma de la juventud
Mireia Mullor
Adiós a la ideología
Paula López Montero
El regalo envenenado
Cristianismo vs. Nihilismo
Marrones al cubo
Figuras de rabia y desazón
Samuel Lagunas
Esa notoria transparencia
Patrones
Uptown Girl
Mi día con Stanley. Sexta parte: el Kubrick maestro
Kubrick: The exhibition. Tercera parte: el Kubrick maestro
La incoherencia se abre camino
Irene García Martín
Mi día con Stanley. Segunda parte. La primera etapa
Primera parte. Un retrato elemental.
Bajo el peso de su sangrienta naturaleza
Play Ibsen (o parcelando nuestro propio jardín)
Potter se da a la mala vida (y a las malas películas)
¿Por qué nos reímos de lo que nos duele?
El cine como experiencia 'performativa'
Términos y condiciones
Sociologías del Pos y Culturas Teen 3.0
El McGuffin inverso, el McGuffin involuntario
Esta no es una película política
Hacia una épica post-humana
Absence makes the heart get stronger
Banalidad y simulacro
Patriarcado y sumisión en Cincuenta sombras de Grey
¿Dónde yace tu sonrisa escondida?
Óscar Brox
El gesto de Caín
La espiritualidad de las ruinas
Aarón Rodríguez
Agárrate fuerte
El buen samaritano
Herejes, traidores y prostitutas
Utopía en vena
La inocencia perdida
Pedro del Río
El miedo es el mensaje
Introducción
No es otra peli de acción más
Días de resaca
Paul Haggis en tercera persona
El mundo a través de la mirilla
“Quedémonos en el bosque y ya”.
Nice is different than good
Los monstruos del reaganismo
Robin se marcha muy cabreado.
Los cachorros de Kevin Smith progresan adecuadamente.
¿Dónde vas, Kevin Smith? ¿Dónde vas, triste de ti?
Miedo (o falsas apariencias que parecen reales)
Cría cuervos...
El arte de la vulnerabilidad
Carlota Ezquiaga
¡Traedme la cabeza de ese muñeco dorado!
La Virgen María se hace indie
La culminación de un estilo
Names
Kink y cortometrajes: sexo al cubo
Jose Cabello
Ellos somos nosotros
Amor en estado sólido
Individuo vs. sistema. Sistema gana
Getting Go, the Go Doc Project y Jongens (Días 3 y 4)
Filth, el sucio, Jamie Marks Is Dead, Der Samurai y Night Flight
LesgaiCineMad 2014 día 3
LesgaiCineMad 2014 Día 1 (Inauguración)
Un ejército para el planeta
O por qué no podemos escapar de los espejos
El aplauso ciego
Anarchy: la noche de las expectativas rotas.
Pequeños gestos y grandes pasiones
Los árboles y el bosque
Adolescencia interrumpida
Panem et circenses. Parte I
Jose M. Rodríguez
Panem et circenses. Parte II
Gramáticas de la voluntad del poder
Diego Salgado
Josep Machado
El camino de baldosas amarillas
Nicolás Ruiz
¿Sueñan los humanos con ovejas eléctricas?
Distopías Extremas. Parte I: De carne y violencia
Chasing the music?
La violencia estructural
El crepúsculo del héroe
Talentos en la sombra
Adriana G. Sillero
Prohibir los sentimientos
La crueldad
El tiempo del héroe
La tercera vía
Antropología fílmica
Belén Sagredo
Incluso cuando no tenga sentido
Tu educación jamás se va a devaluar
¿Prescriben los pecados de adolescencia?
Casi enamorados, casi sin cortes, casi real.
La arqueología de la imaginación
Réquiem por los últimos dioses
Visión y Ceguera
Libertad sin restricciones
El paisaje moral
Tiempo de leyenda
Festival de cine independiente de Barcelona
Sappy endings on a silver screen
Las comedias imposibles
El cine como en(fe)rmedad
Las variaciones Teddy Danniels
La imagen tiempo
La genealogía del mal
Desencuentros y automatismos
It's a good scream, it's a good scream.
Sesión cortometrajes y videoarte
Have a safe night
Interior. Leather Bar, Solo e In Their Room: London
Los vehículos del mal
Good vibration, sweet sensation.
Laura del Moral
Si me necesitas, silba (o espera lo mejor y prepárate para lo peor)
Mucho ruido y pocas nueces
¿Hasta cuándo hay que luchar?
Christian G. Carlos
El trazo diabólico
Desvíos
Pocas probabilidades
Plegarias atendidas
Love is ROARRR
Yes... We can (Tú también, Michael Bay)!
Who's that guy?
Parar o ajustarnos al ritmo de los demás (aunque sonemos desafinados)
Let them in (Déjalos entrar)
Un mal sueño para Bakunin
Thrashin', Wassup Rockers, This Ain't California
El sabotaje del director
No hay salida
We scare because we (care) can
Iconos y destrucciones
El mapa de la imaginación
Manuel Quaranta
D'A 2013: Sustracción.
Welcome to the Bronx
Del negro al blanco
La tierra baldía
Déborah García
Atlantida Film Fest 2013
Esther Ferrer
Atlantida Film Fest 2013: No man is stronger than his people
Divas en el estercolero
El que mucho abarca poco aprieta.
Edu J.Moreno
Un mago débil, egoísta, narcisista y mentiroso
¿Qué es un océano, sino una multitud de gotas?
Alois Nebel y cortometrajes
Do not disturb (that’s a private party)
Heroína a contracorriente
Tarantino bucea en la mitología griega postmoderna
La anécdota convertida en excusa cinematográfica
La brigada sin sombrero
Un texto afterpop sobre una película postmoderna sobre el acto fantaseado de matar a Hitler
De cadenas y cuerpos dolientes en el maremoto del subgénero
Lincoln: Bodhisattva
Píldoras de amor para la locura
Hay sombras en la vida. Best of my love
The most beautiful sound I ever heard...
Les éclats, Crazy Horse y The Ballad of Genesis and Lady Jaye
La metafísica de la aventura
¿Acaso dejas de creer en la Luna cuando sale el Sol?
La última rata en pie
Un libro (película) sin importancia
Supongo que te buscaba a ti, sólo que he tardado en encontrarte
Si esto es un hombre
The Taste of Money, Nameless Gangster, For Love's Sake y Room 237
¡Bienvenido, Woody! Te echábamos de menos
Segunda Crónica: the whole mess… almost
Entrevista Benh Zeitlin, director de Bestias del sur salvaje
Vote for the comedy
La jodida comedia