Cortocircuitar la identificación
Yago Paris
El melodrama áureo
Pablo Sánchez Blasco
La nada en movimiento
La memoria de las cicatrices
Raúl Álvarez
Deberes superheroicos antes de Navidad
El oficio de la carcoma
Un videoanálisis de Domingo de carnaval (1945) y El crimen de la calle Bordadores (1946)
Christian Franco
Mantener la concisión
Javier Acevedo Nieto
Los residuos
Lo que es mío
Fantasías con seguridad
Lorenzo Ayuso
La acción después del duelo
El tiempo de la desesperación
Diego Salgado
No, not that
Ignacio Pablo Rico - Raúl Álvarez
Laberintos de la mirada
Aarón Rodríguez
Canción de despedida
Héctor Gómez
Cuando todo falla
Cuestión de justicia poética
Marco Antonio Núñez
La Corea de Fuqua: El tiempo y el plano II
Roberto Amaba
La complicidad de la mirada
José Francisco Montero
Gilles Grangier rescatado
Liborio Barrera
Hay que amar la cuerda
La máscara sin rostro
El sabor de las magdalenas
El sexo de los ángeles
La perspectiva de Jean Renoir y Fritz Lang
Confesiones en el infierno
Paula López Montero
El encantador de perros
Cabezas, cuellos, troncos y extremidades en el cine de S. Craig Zhaler
Fragmentos de humanidad
Damián Bender
Jornada(s) de ficción y fiesta
Las escrituras peligrosas
Investigando la locura
Roger Gonzàlez i Mercader
Todos somos psicópatas
British noir
Inventar la pólvora
Encanto y descubrimiento
Playlist con pie de plomo
El neo-noir a la sombra del sol poniente
De Hustle a The Equalizer, Los canallas y la saga de John Wick
David Tejero
El kamikaze de la belleza
Manu Argüelles
Entre el alfa y el omega
Óscar Brox
Espacios liminales y no lugares neo-noir
Blanca Rego
Polanski, la crítica y la respuesta de Abel Ferrara
Ignasi Mena
Ética, estética, integridad
Àlex P. Lascort
El cine de género ante la trampa del esteticismo
La naturaleza del mal
La fantasía kitsch
Mireia Mullor
Intención y resultado
Pablo López
Una reivindicación accidental de la mujer de Lot
Enrique Morales
Violencias en los enclaves
Samuel Lagunas
La ausencia y renuncia de la especificidad
Fernando Solla
Esperando a Katelbach
No hay paz para los malvados.
Enrique Campos
So close to me blues
Eduard Grañana
Atraco al estilo
Cuentos de pueblo
Matias Colantti
Any more dogs? People?
Encuentros con el pasado
Jorge Fidalgo
... pero te atravesaré el cerebro
Sangre, sudor y máscara
600 millas, Chronic, Te prometo anarquía, Desde allá y Las elegidas La fuerza mexicana
Tras la superficie
ZODIAC ES LEYENDA o de cómo la ficción a veces también imita a la realidad
Sé lo que hiciste
Bea González
Una visita a Kubrick: The exhibition. Cuarta parte: el Kubrick maestro
Eloy Caloca Lafont
All lovers speak so lovely
Términos y condiciones
All habits die hard
La muerte, el deber y el karma
Carlota Ezquiaga
Días de resaca
Miedo (o falsas apariencias que parecen reales)
Cría cuervos...
Mónica Jordan
El amor inmenso
Individuo vs. sistema. Sistema gana
Filth, el sucio, Jamie Marks Is Dead, Der Samurai y Night Flight
El aplauso ciego
Instinto y técnica
Anarchy: la noche de las expectativas rotas.
Pequeños gestos y grandes pasiones
O la mirada triste de los ángeles de silicio
El mundo como relato
India
Hong Kong
Prohibir los sentimientos
La ética de la panorámica (II)
Scorsese, Bach, The Rolling Stones & The House of the Rising Sun
I am not the hero, I am the villain
Del western a la tragedia clásica
Sofía Machain
Víctima y verdugo
Todo queda entre italianos
El acto de encuadrar
¿No te dan miedo los siluros?
La revancha de Heisenberg.
TRAVIS TAXISTA, TRAVIS ASESINO, TRAVIS HÉROE. TRAVIS TRANSFORMADO
Alejandro Sánchez
El funeral de una nación
Vida en sombras
Samuel Sebastian
Las mujeres no son mágicas
Desencuentros y automatismos
It's a good scream, it's a good scream.
Jose Cabello
Have a safe night
Mack the Knife
Si me necesitas, silba (o espera lo mejor y prepárate para lo peor)
Teorías del imaginario.
Pocas probabilidades
Christian G. Carlos
Solo somos ruido, nadie nos escucha…
Laura del Moral
Plegarias atendidas
Yes... We can (Tú también, Michael Bay)!
Who's that guy?
Máscaras, cuerpos y ficciones.
Mirar al abismo
La mente del asesino
El sabotaje del director
Si Medea levantara la cabeza…
Atlantida Film Fest 2013
Edu J.Moreno
Atlantida Film Fest 2013: No man is stronger than his people
Go, Korine, Go
Detrás del espejo oscuro
Crulic, camino al más allá, Autobiografía de un mentiroso, Jamón
Heroína a contracorriente
Déborah García
Tarantino bucea en la mitología griega postmoderna
Meta-
La brigada sin sombrero
The Taste of Money, Nameless Gangster, For Love's Sake y Room 237
Los viajes le cambian a uno un poco, ¿verdad doctor?
A la caza del talento
Unas polaroids explícitas
Te queda otra bola. Estoy jugando tu partida
Los monstruos de hoy
Jauría de lobos
La bestia que hay en mí
Diseccionado el alma
El dolor del dinero
A la caza
Un héroe auténtico