Planos de la existencia
Ignacio Pablo Rico
El lobo y la niña
Pablo Sánchez Blasco
Lo primero es la familia
Matias Colantti
La fiel memoria y los desiertos días
Acabar con el abuso perriando
Yago Paris
Nada es realmente banal
Karlovy Vary 5: La crisis que no se cierra
La imagen que te perdiste
Javier Acevedo Nieto
Raíces
Damián Bender
Idiosincrasia
Aristas en el reflejo
Rostros para la destrucción
El Manifiesto Eastwood
Telempatía
Mujeres heridas
Víctor de la Torre
También a nosotros
Aarón Rodríguez
La recreación
Paula López Montero
La mirada encendida
La incomodidad
Cine y verdad
La opresión
Manu Argüelles
De lo que no se puede hablar es mejor callar
Declive y resurrección del imperio de la familia nuclear en el fantástico contemporáneo
Marco Antonio Núñez
Apuntes libres de ironía sobre la sinceridad en la ficción televisiva
El espectro de la heroína gótica
Un recorrido por el miedo en el cine contemporáneo
Óscar Brox
TOPS Terror siglo XXI
VV.AA
Memorias de una cámara
Sobre enfrentar a lo imposible
El estruendo de la impotencia
El juicio y el (T)error
Privado, público, político
Un grito en el vacío
Una contemplación al horror
Antoni González Gilabert
El tiempo insoportable
¿Dónde empieza la mecánica causa-consecuencia?
En el final, será la cifra: 666
Folclore de Nueva Inglaterra: maltrato y silencio
Beatriz Muyo
Desvíos del proyecto-nación
Alicia Germán Díaz
Pablo López
Las dos películas de Pixar
Samuel Lagunas
El ritmo corrompido
La familia como reflejo
Vida en vano
Reírse es una cosa seria
Fernando Solla
Iudicandus Homo Reus
David Martínez de la Haza
Un tiempo que siempre llega “demasiado pronto”
Del camino de la Naturaleza al camino de lo Divino
Eduard Grañana
Un instante en la eternidad
Calmarse, escucharse, levantarse
Los grandes talentos se despiertan tarde
Cuidado con lo que uno hace con los suyos…
Espeleología sentimental
Otra artificiosidad
La cuestión religiosa
Gentrificación emocional
El lado absurdo de la vida
Carlota Ezquiaga
Desaparecida
Domingo López
Voy a ser mamá (y papá)
Bea González
Tierra yerma
Memoria y relato visual
Amer, Raghda y una cámara en medio
La tradición de la nostalgia
¿Ha pasado algo?
Sobredosis de todo
Las vírgenes suicidas del Islam
Moretti entierra a su madre con todos los honores
Enrique Campos
En movimiento
Alejandro Sánchez
El río perdido, el lago artificial. El camino hacia el mar
Arantxa Acosta
Los zombies somos nosotros
Manuel Ortega
CUANDO LAS IMÁGENES TOCAN LO REAL
La alteración bajo la máscara
Roger Gonzàlez i Mercader
La emergencia del mal
Supervivencia a pesar de todo
Huída circular
Ignasi Ferrer
El órganon de la tradición rusa
Las chicas respetables no tocan el tambor
Abrumadora sutileza
De ángeles y demonios
El documental del mes: Octubre 2015
La fuerza de lo humano
Mireia Mullor
Sueños rotos, sí
Mentirse para autoengañarse
La ira caerá sobre los injustos (1ª parte)
¿Claustrofóbica lectura social, o pura mitología?
El hombre que quiso ser Hong Sang-soo
Bosnian coffee
Mamá escucha voces
El peso de la corona
Cambios físicos, cambios emocionales
Edu J.Moreno
Jose Cabello
Aprendamos, urbanitas...
La riqueza del más pobre
Términos y condiciones
Ingredientes para una obra de culto
Un puzzle de decadencia a la italiana
Y ahora, me tocaba a mí secarme las lágrimas
No hay ningún Paul Newman en la cárcel
Das ding an sich, o el viaje iniciático del inocente
Y sus mamás también
Canción de calidad y éxito
Inmortalidad: la evolución de la conciencia
De fallas y fracturas
Por eso se terminó el cine (el cuarto está cerrado)
Cría cuervos...
Mónica Jordan
Todos somos hijos
La mejor juventud
El amor conformista ¿de la generación de nuestros padres?
Legados
Mundos que se desmoronan. Parte II
LesgaiCineMad 2014 día 2
Siempre es ahora mismo
O por qué no podemos escapar de los espejos
El aplauso ciego
o la conquista del inconsciente
Lo imposible
De pérdidas y restricciones
La osadía del insensato genio
Sobre la familia, el bien y el mal, demócratas y republicanos
Pactar con el diablo que llevamos dentro
De sueños y realidad. Parte 2
La impostura de la realidad opuesta a la verosimilitud de la ficción
Salirse con la suya
Belén Sagredo
Obligación o amor. Respeto, y deseo
La puesta en escena literaria
Recuerdos. Vida.
Mentiras necesarias
Que nos recuerden
Sentir la vida
La soledad
Cortometrajistas españoles en LA
Sobran las palabras (o la catarsis de los sentidos)
El documental del mes, Mayo 2014
La genética no lo es todo
Intersección
La responsabilidad moral de la familia
Radiografía de la tristeza
Los retornados
El melodrama languiano de Farhadi
Apuntes sobre Leopoldo María Panero
Sofía Machain
El documental del mes, Abril 2014
Ida o el trauma de la fe
María Caballero
Cobertura. Día 1
Metamorfosis en la carretera
Un perturbador paraíso blanco
Samuel Sebastian
Una casa. Una familia. Una cárcel.
Para lo bueno y lo bueno
Autosugestión, desconcierto y desfase
Si me necesitas, silba (o espera lo mejor y prepárate para lo peor)
Mucho ruido y pocas nueces
Laura del Moral
Pequeño
Incendies, una nueva perspectiva, la misma conclusión
Manuel Quaranta
Who's that guy?
Si puedes respirar, puedes aguantar la respiración
La ilusión de poder cambiar el pasado, ¿quién no la ha tenido alguna vez?
Las esperas
Christian G. Carlos
La verdad ha sido menos gloriosa que el sueño
Festival de cine Judío 2013: Descubrir la verdad.
De límites y pasiones
Si Medea levantara la cabeza…
D'A 2013: Sustracción.
Horrores subterráneos
Atlantida Film Fest 2013
Esther Ferrer
Hay sombras en la vida. Best of my love
Déborah García
Festival 4+1. Crítica de la ganadora: La demora
Abróchense los cinturones
Una mirada psicoanalítica
¡Mamá, café!
Código de honor
El cine de las afueras
La gran familia
Bergmaniano Allen
El otro Wes Anderson: de la familia y de la muerte
¿La familia? Bien, gracias.
El inimitable estilo de Marjane Satrapi
Luis A. Dobarro
El pop y sus paradojas
Naturaleza animal
Elegía de la sencillez
Bienvenido y adelante, Lee Kwang-kuk
Los monstruos de hoy
Jauría de lobos
¡Qué desastre de guión!
No digas todo lo que sepas, no mires lo que no debas, no creas todo lo que te dicen
El documental dramático
Walk away Renee. Direccions.
La infancia permanente
Secretos y deseos