La vida de Gilderoy Lockhart
Raúl Álvarez
El recuerdo que no alcanza
Javier Acevedo Nieto
Crede ut intelligas
Lo primero es la familia
Matias Colantti
El pensamiento más feliz
Y el mundo sigue
Ignacio Pablo Rico
Identidad racial, identidad de clase.
Casa frente al mar
José Francisco Montero
Carta de amor a Tonya Harding
Aarón Rodríguez
¿Dónde empieza la mecánica causa-consecuencia?
Paula López Montero
Folclore de Nueva Inglaterra: maltrato y silencio
Beatriz Muyo
La mirada de Elio
Manu Argüelles
Apertura del #65SSIFF
A vueltas con lo real
El viaje hacia uno mismo
De nexos
Edu J.Moreno
La fortaleza de lo individual
A pesar de la paliza, sienta bien ser uno mismo
Fernando Solla
El monopolio del dolor
Construir la historia
El declive del sistema
(Des)proporción áurea
La vida en vinilo
Pablo Sánchez Blasco
El invierno eterno
Bea González
Yo fui un yakuza vampiro adolescente.
Domingo López
Teherán de puertas para adentro
Reflexiones que esquivan el recipiente
Yago Paris
Herida en la emoción que supone vivir
If you could just say Pinastri to end our torments…
O por qué no podemos escapar de los espejos
Marco Antonio Núñez
El aplauso ciego
El cuerpo desubicado e identidades elásticas
Pequeños gestos y grandes pasiones
Adolescencia atribulada
Cine africano II
Samuel Sebastian
O Homem das Multidões, I corpi estranei y Gerontophilia
El tren equivocado puede llevarte a la estación correcta
Antropología fílmica
Belén Sagredo
Repulsión
Víctima y verdugo
Tu educación jamás se va a devaluar
Sofía Machain
Jose Cabello
Para lo bueno y lo bueno
Who's that guy?
La verdad ha sido menos gloriosa que el sueño
¿Locke o Hume?
Los niños van en bicicleta y las niñas a pie
Una reivindicación del pensamiento
Laura del Moral
El mapa de la imaginación
Las fronteras morales de la supervivencia
Escenas de caza humana en la Europa civilizada
I don’t have weekends
D'A 2013: Sustracción.
Welcome to the Bronx
Atlantida Film Fest 2013
La debilidad
Christian G. Carlos
Esther Ferrer
Cenizas