Cortocircuitar la identificación
Yago Paris
José Francisco Montero
Un exorcismo y un vestido de rosa
Jorge Valle
El recuerdo que no alcanza
Javier Acevedo Nieto
Un espejo deformado
Raúl Álvarez
Un profeta sin fe
Desentrañar la realidad
Hay que amar, hay que vivir
El otoño es una segunda primavera
Samu Fuentes
Hay que intentar vivir
La sed de la espera
Ignacio Pablo Rico
El (des)amor astral
Carles Matamoros
Sanar el vacío existencial de la burguesía
Vía crucis
Liborio Barrera
Primera Parte
David Martínez de la Haza
Still Life
Manu Argüelles
Ser o no ser
Pablo Sánchez Blasco
Instantáneas del post-apocalipsis
Samuel Lagunas
El monstruo de St. Pauli, Gloria Mundi, La gomera, X&Y y La reina de los lagartos
La famosa invasión de los osos en Sicilia, Arima, Sinónimos, Atlantis y Encantamiento
Liberté, El joven Ahmed, Little Joe, Sobre lo infinito, Dios existe, su nombre es Petrunya
Cuando todo falla
Lo afectivo insondable
Acabar con el abuso perriando
Viviré. Amaré. Enviar...
TAL VEZ MIRAR: Notas sobre el trabajo de cámara en el Hamlet de Laurence Olivier
Aarón Rodríguez
En el umbral de la eternidad
También a nosotros
Pequeño catálogo de cadáveres y ausencias
El cauce de la Historia
Paula López Montero
Cómo ser pretencioso y morir en el intento
La incomodidad
Hollywood y el modelo de éxito
El fracaso
Un texto sin imágenes
Déborah García
Dios es cine. La ausencia de Dios también es cine
El espectro de la heroína gótica
Los desarraigados
¿Un espíritu rebelde?
Intimidad
El juicio y el (T)error
El tiempo de las ilusiones
Un grito en el vacío
El caminar de los que tienen rumbo
Damián Bender
La identidad a juicio
Sección Oficial
Enrique Morales
Cuando el demonio, el Estado y la Iglesia son uno
Blanca Rego
¿Dónde empieza la mecánica causa-consecuencia?
Tres cartas del jefe Willoughby
Marco Antonio Núñez
Cambio de género(s)
Cambiar de medio
Western, Ava y Big Big World
Los mecanismos de la espera
El ciclo de la tradición
Perversidad y buen gusto
La dificultad como herramienta de trabajo cinematográfico
La naturaleza del mal
A vueltas con lo real
Dos niños, una gallina y la guerra
A sangre y fuego
Cable a tierra
Gonzalo GG
Mañana, Camelot
Más allá de la superficie
Daniel P. Pamies
Una reivindicación accidental de la mujer de Lot
La pantalla, la piel, la infección
Romántico no es una palabrota (musical tampoco)
Fernando Solla
Violencias en los enclaves
¿Una guerra en blanco y negro?
La solución habermasiana
Asfixia en pantalla cuadrada
La cuestión religiosa
"Pulsa Denura" todo el tiempo
Construir la historia
Nothing Else Matters
La emergencia del mal
Previa de la XII Edición
Sparrows, The Here After, Montanha e Iona
600 millas, Chronic, Te prometo anarquía, Desde allá y Las elegidas La fuerza mexicana
Mireia Mullor
Poesía de la ausencia
Mundo Caníbal, Mundo Salvaje.
Domingo López
Espere su turno
Bea González
Tercer intercambio epistolar
Aarón Rodríguez - Javier Hernández Ruiz
Teherán de puertas para adentro
Edu J.Moreno
El riesgo de ser humano
Hablando de Messi
Matias Colantti
Punto sin retorno en la ruta hacia Nunca Jamás
Esencia
María Caballero
Todos hablarán de John May cuando haya muerto
Enrique Campos
Un ejército para el planeta
Avance
O Homem das Multidões, I corpi estranei y Gerontophilia
La camorra del feminismo
Jose Cabello
Sobran las palabras (o la catarsis de los sentidos)
Tu educación jamás se va a devaluar
Corrientes subterráneas
Todo queda entre italianos
O cómo vivir en Nueva York y ser feliz
Sofía Machain
Cine-cuerpo
Laura del Moral
È solo un trucco.
Christian G. Carlos
Incendies, una nueva perspectiva, la misma conclusión
Manuel Quaranta
Orden y Caos
Máscaras, cuerpos y ficciones.
Óscar Brox
Ausencia-Presencia
Esa herida ya no duele
Los niños van en bicicleta y las niñas a pie
Retrospectiva Margarethe von Trotta
Si Medea levantara la cabeza…
Atlantida Film Fest 2013
Esther Ferrer
El guarro y la jamona
Go, Korine, Go
Segunda Crónica: the whole mess… almost
Mujer florero
Elegía de la sencillez
El dolor del dinero
En tránsito
Hijos de la ira
Lo sublime
Relaciones de poder