Viviendo tiempo prestado
Ignacio Pablo Rico
La voz de la verdad
Raúl Álvarez
Eduard Grañana
Crede ut intelligas
Sobre árboles y bosques
Puntos de fuga
Damián Bender
Terror sin terror
Liborio Barrera
Nocturna Parte IV: el arte de no morir
Nocturna Parte III: de entre las brumas del pasado
Nocturna Parte II: el reverso de la utopía
Matar al hijo
Pablo Sánchez Blasco
Pintura negra
Javier Acevedo Nieto
Traiciones a Propp
Aarón Rodríguez
Live Online Horror
Diego Salgado
Los excesos
Paula López Montero
Cuaderno de notas
Miedos adquiridos, horrores elegidos
Lorenzo Ayuso
Todos muertos
El espectro de la heroína gótica
Kuleshov en San Francisco
Antoni González Gilabert
Jornada(s) de ficción y fiesta
El fin del posapocalipsis soviético
Yo sé quién soy
Jose M. Rodríguez
Eres libre de caer en la tentación
Alicia Germán Díaz
En el final, será la cifra: 666
Marco Antonio Núñez
El sueño de la razón
Todos somos psicópatas
Roger Gonzàlez i Mercader
En busca del tesoro. Espacios del deseo en Twin Peaks
Ignasi Mena
Inventar la pólvora
Encanto y descubrimiento
Apertura del #65SSIFF
Manu Argüelles
La naturaleza del mal
De Hustle a The Equalizer, Los canallas y la saga de John Wick
David Tejero
Entre el alfa y el omega
Óscar Brox
Polanski, la crítica y la respuesta de Abel Ferrara
Ética, estética, integridad
Àlex P. Lascort
El cine de género ante la trampa del esteticismo
Yago Paris
Un Verbinski desbocado y fuera de control
Fernando Solla
Esperando a Katelbach
Desaparecida
Domingo López
O el paganismo que no fue
Rosanna Moreda
Homenaje incompleto
Enrique Campos
Puta vida, tete
Amor de madre
Jorge Fidalgo
Tocata y fuga
Polanski para niños
Ausencias
Encuentros con el pasado
Solo hay que ahorcar a los cabrones infames, pero a los cabrones infames hay que ahorcarlos.
¿Y ahora qué?
Octava Parte: El Kubrick tardío II
Eloy Caloca Lafont
El objeto de deseo
Arantxa Acosta
Crimen perfecto
Disociación
Tras la superficie
ZODIAC ES LEYENDA o de cómo la ficción a veces también imita a la realidad
El regalo envenenado
La nueva mente
Les amateurs frénétiques
El gesto de Caín
La inocencia perdida
Pedro del Río
La defensa del territorio
Habitar la sombra
Álvaro Elías
El gesto recobrado
Samuel Sebastian
Canción de calidad y éxito
Pero… ¿Quién envía las cintas?
Días de resaca
Nicole Kidman, atrapada en el mashup.
Cine Cuántico
La apariencia no es sincera
El mundo como relato
Los clones y la copia original
El poder de unos buenos personajes
La ética de la panorámica (II)
I am not the hero, I am the villain
El acto de encuadrar
Más bestias que bellas
Jose Cabello
La deconstrucción del amor
La imagen tiempo
Fin de un viaje redentor
Belén Sagredo
It's a good scream, it's a good scream.
Have a safe night
El secreto de mamá
Perdido en la traducción
Todos tenemos un precio
Pocas probabilidades
Christian G. Carlos
Orden y Caos
Máscaras, cuerpos y ficciones.
Martín Cuesta
El gemelo como encarnación del doble: El Otro e Inseparables, dos ejemplos en el cine
Montse Rovira
La esquizofrenia moderna
Mi nombre es [Elisabeth Vogler] Legión
Ausencia-Presencia
Laura del Moral
Fascinación por los psychokillers contemporáneos
Mirar al abismo
Un mal sueño para Bakunin
La dulzura de lo previsible
Crónica del fin de semana
La ilusión de poder cambiar el pasado, ¿quién no la ha tenido alguna vez?
El sabotaje del director
Tu historia me pertenece
Jaque ¿mate?
De límites y pasiones
Cuando el realismo se hizo mágico
Déborah García
Los viajes le cambian a uno un poco, ¿verdad doctor?
Notas sobre lo camp
Unas polaroids explícitas
Detectives amateurs