Un videoanálisis de Domingo de carnaval (1945) y El crimen de la calle Bordadores (1946)
Christian Franco
Superstición de espíritu
Javier Acevedo Nieto
Pesadilla tras el orden
Miguel Ángel Muñoz
Una idea (una imagen) puede cambiar el mundo
Raúl Álvarez
José Antonio Planes Pedreño
Y Dios escuchó sus gemidos.
Ignacio Pablo Rico
La Naturaleza como reflejo del alma
Eduard Grañana
En el umbral de la eternidad
Cuando la razón pierde ante el terror
Un texto sin imágenes
Déborah García
La metamorfosis de una revolución
Alicia
¿Antiguo o Nuevo Régimen?
Paula López Montero
Aves heridas
Diego Salgado
Formas de decir adiós
Samuel Lagunas
Asfixia en pantalla cuadrada
Yago Paris
Pureza y escándalo. La Tess de Polanski
Ignasi Mena
El absurdo literario en El baile de los vampiros
Juan Francisco Gordo López
Austen meets Tarantino
Enrique Campos
Los puros de corazón
Fernando Solla
Solo hay que ahorcar a los cabrones infames, pero a los cabrones infames hay que ahorcarlos.
Marco Antonio Núñez
En búsqueda de la perfección estética
Stephan Enríquez
Viejos mitos, nuevas miradas
Roger Gonzàlez i Mercader
Agárrate fuerte
Concatenación de dos sueños: ascenso y prolapso
Mundos que se desmoronan
Manu Argüelles
La semilla del diablo
Diana Callejas
Una vida por una rosa (mustia)
El paisaje moral
El funeral de una nación
Una aproximación al Doppelgänger
Lluís Rueda
El amor romántico será la última ilusión del viejo joven
De cadenas y cuerpos dolientes en el maremoto del subgénero
Lincoln: Bodhisattva
Otra vuelta de tuerca (y aún vendrán más)
Lo sublime