Thomas Cailley, director de Les combattants

Por Jose Cabello

Thomas Cailley debuta en la dirección del largometraje con el film Les combattants (2014), un experimento un tanto extraño pero con resultado brillante que, como él mismo define, podría entenderse como un híbrido entre Casablanca (Michael Curtiz, 1942) y Rambo III (Peter MacDonald, 1988). El atractivo de Les combattants radica en el planteamiento de la historia y en el desarrollo de la misma a través de los ojos de unos personajes -Madeleine y Arnaud- que viven inmersos en una crisis no solo económica, sino también existencial.

Pero Thomas Cailley utiliza a esta joven pareja como excusa para hablar de un mundo que se acaba, un universo agotado, un paraíso ficticio en el que habíamos vivido y que ha cambiado, unos valores o reglas que ya no se pueden aplicar debido a su obsolescencia, y lo hace dibujando la relación de dos personas casi antagónicas: una que lucha contra todo, cerrada al mundo, y otra demasiado permeable del exterior. En su camino, encontrarán el punto medio para sobreponerse y adaptarse al llamado “nuevo orden mundial” que tan esclavos nos hace.

Les combattans, que se hizo con el premio FIPRESCI en la Quincena de los realizadores durante la pasada edición del festival de Cannes, además de acumular dos premios César a la Mejor ópera prima y Mejor actriz, llega a las carteleras españolas el día 7 de agosto. Con el fin de conocer un poco más las motivaciones que le inspiraron para construir esta joya cinematográfica, concertamos una entrevista con Thomas Cailley.

Thomas Cailley, director de Les combattants (2014) from Cine Divergente on Vimeo.

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter

Comenta este artículo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>