Elogio de los tibios
Samuel Lagunas
Eduard Grañana
Nocturna Parte II: el reverso de la utopía
Ignacio Pablo Rico
La ficción adulterada
Víctor de la Torre
Raíces
Damián Bender
Sustitución de realidades
Diego Salgado
Eros y thanatos hasta el apocalipsis
Yago Paris
El fantástico al desnudo
El sexo de los ángeles
Javier Acevedo Nieto
Traiciones a Propp
Aarón Rodríguez
La diferencia subjetiva
Entre el espectáculo y la delicadeza
Temer a la otredad
Witches, witches everywhere!
Elisa McCausland
El subgénero revenant
Laura Lazcano
La vida adulta vino en nuestro rescate
Àlex P. Lascort
Todos muertos
Pablo Sánchez Blasco
El espectro de la heroína gótica
Cine contemporáneo vs. Imagen contemporánea
Afectos de las distancias
Paula López Montero
La dialéctica de las cuerdas vocales
Jornada(s) de ficción y fiesta
El demonio de los incrédulos
Ignasi Mena
Yo sé quién soy
Jose M. Rodríguez
La melancolía de Satanás
Sutiles fuerzas del Mal
Desvíos y tentaciones en el Madrid de los 90
El Mal, entre lo abstracto y lo femenino
#BlackPower
El sueño de la razón
Alicia Germán Díaz
Cambio de género(s)
En busca del tesoro. Espacios del deseo en Twin Peaks
Cambiar de medio
El regreso de los monstruos
Jugando con cajas de cartón
Pablo López
Las dos películas de Pixar
Los monstruos de la incomprensión
Soñando el apocalipsis
Marco Antonio Núñez
Infancia incómoda
Perversidad y buen gusto
Inmortalidad y decadencia
La fantasía kitsch
Mireia Mullor
La espera
Manu Argüelles
Blasfema y desmesurada oda ¿gay?
Fernando Solla
El romance anticuado
Iudicandus Homo Reus
David Martínez de la Haza
Formas de decir adiós
Dinosaurios a todo ritmo
Domingo López
Enemigos en el paraíso
Las mil y una noches | ...y alguna más.
Enrique Campos
Milles Bennell contra los invasores de Santa Mira
¿Qué te muestra el espejo?
Delirante e impredecible antihéroe
¿Y ahora qué?
Roger Gonzàlez i Mercader
Los zombies somos nosotros
Manuel Ortega
Partida y previsible
Ignasi Ferrer
Van Dormael ¿irreverente? Van Dormael puro
Arantxa Acosta
Metamorfosis
El aburrimiento es un lujo
Carlota Ezquiaga
La posibilidad de volver a empezar
Yo fui un yakuza vampiro adolescente.
El regreso del Niño Hormiga.
Patrones
Viejos mitos, nuevas miradas
avance 48ª edición (2015)
Arantxa Acosta - Ignasi Ferrer
La nueva mente
Maestro de la maravilla
Potter se da a la mala vida (y a las malas películas)
Hacia una épica post-humana
Ingredientes para una obra de culto
Habitar la sombra
Álvaro Elías
El gesto recobrado
Samuel Sebastian
Arena en los bolsillos
Nicolás Ruiz
Canción de calidad y éxito
Nice is different than good
Ellos somos nosotros
Josep Machado
Distopías regresivas: De humanos y otros simios
Humor multi espacio temporal
El mundo como relato
avance 47ª edición 2014
Arantxa Acosta - Manu Argüelles
Vampires from Mars
María Caballero
Huyendo del dictado de la leyenda
Mitos pasados por el túrmix
La crueldad
Cortometrajistas españoles en LA
Repulsión
Lo imaginario, lo simbólico y lo real
Ralentizando la realidad
Fin del hechizo
Belén Sagredo
El nuevo mártir de Aronofsky
Más bestias que bellas
Jose Cabello
Una vida por una rosa (mustia)
La imagen tiempo
La genealogía del mal
El planeta enfermo
Mucho ruido y pocas nueces
Intransigente belleza
El egoísmo del hombre vs. su finita felicidad
Manu Argüelles - Jose M. Rodríguez
Hasta el final
Christian G. Carlos
El gemelo como encarnación del doble: El Otro e Inseparables, dos ejemplos en el cine
Montse Rovira
Existencias duplicadas: los dobles somos nosotros
Crónica del fin de semana
Moratones
La fórmula del éxito
We scare because we (care) can
Avance 46 Edición 2013.
Iconos y destrucciones
Tu historia me pertenece
Obsesión programada
Manuel Quaranta
Que la verdad no se esconda tras una máscara de hierro.
Horrores subterráneos
Un mago débil, egoísta, narcisista y mentiroso
La infancia y otras bestias
La metafísica de la aventura
¿Acaso dejas de creer en la Luna cuando sale el Sol?
El sueño sagrado
¿Cómo te llamas? Carmencita
Déborah García
Kuato lives... hoy más que nunca
Yo soy la ley
Distopía incomprendida
Lo ordinario extraordinario
Alejandro Sánchez
Quien juega con fuego acaba quemándose
El progreso es mentira
No tan asombroso, pero vale la pena la visita
El inimitable estilo de Marjane Satrapi
Luis A. Dobarro
Días contados
¡Qué desastre de guión!
Porque te juro que soy aire
El apocalipsis en el cine independiente y/o de autor: el caso de Take Shelter
Lo sublime
La luz de los sueños